Los registradores presentan una demanda contra Agencia Tributaria de Cataluña

Los registradores de la propiedad han presentado una demanda por la vía contencioso-administrativa contra la Agencia Tributaria de Cataluña por[…]

Los registradores de la propiedad han presentado una demanda por la vía contencioso-administrativa contra la Agencia Tributaria de Cataluña por el anuncio de la Generalitat de que incumplirá el convenio sellado con este colectivo para liquidar los principales impuestos cedidos.

Fuentes de los registradores han explicado a Efe que la demanda se presentó ayer, y que busca que el Govern cumpla el convenio en vigor, que vence el 31 de octubre.

En cambio, la Generalitat ha anunciado en varias ocasiones que ya el 1 de septiembre quiere asumir la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y el de Sucesiones y Donaciones.

En la demanda, los registradores piden "la nulidad del desestimiento de anticipo", es decir, que reclaman a la justicia que impida que la Generalitat cancele anticipadamente este convenio que aún está en vigor.

Publicidad

A principios de febrero, los registradores anunciaron esta demanda por incumplimiento del convenio e insistieron en que la transición en la liquidación de estos impuestos cedidos, los que más recaudación aportan a la Generalitat, debe hacerse con un calendario "razonable" para evitar el "caos" y salvaguardar los intereses de los contribuyentes, los trabajadores y las arcas públicas.

El decano del Colegio de Registradores de Cataluña, Luis Suárez, justificó entonces la demanda ante la imposibilidad de alcanzar una solución pactada con la Generalitat, y fuentes de este colectivo han apuntado hoy que los registradores sigue abiertos al diálogo con la administración catalana.

La Generalitat sostiene que el acuerdo con los registradores le cuesta unos 27 millones de euros al año y que la Agencia Tributaria de Cataluña, embrión de la Hacienda propia que pretende crear el gobierno catalán, puede asumir estas tareas.

No obstante, para asumir estas funciones, la Generalitat quiere incorporar como interinas a 277 personas contratadas por los registradores para liquidar estos impuestos, en unas negociaciones que todavía no han arrancado.

Los registradores sostienen que un traspaso con garantías de estas funciones requeriría de una transición de entre 18 y 24 meses, mientras que la Generalitat cree que el 1 de septiembre puede asumir dichas tareas.

La Generalitat ingresó el año pasado 2.880 millones de euros por los impuestos que gestiona, lo que supone un 5,93 % más que en 2015, gracias principalmente a la buena evolución del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Este impuesto aportó 1.652,9 millones, un 12,14 % más en 2016, por el tirón del mercado inmobiliario, mientras que el de Sucesiones y Donaciones generó unos ingresos por valor de 464,6 millones, un 4,10 % menos, por la menor aportación de la modalidad de Sucesiones.

En portada

Noticias de