Sector social pide que la ley de contratos públicos no atienda solo a precios
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha solicitado a los partidos con representación parlamentaria que la Ley[…]
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha solicitado a los partidos con representación parlamentaria que la Ley de Contratos del Sector Público no atienda solo a la oferta económica más ventajosa, sino también a criterios sociales y medioambientales.
En un comunicado, explica que ha mantenido contactos con los grupos políticos para trasladarles sus propuestas e intentar que se incluyan en el proyecto de ley, que se encuentra en trámite parlamentario.
En este sentido, destaca que el ordenamiento jurídico español debe superar el "desfasado concepto de la oferta económica más ventajosa" a la hora de adjudicar contratos públicos, y sustituirlo por el de "mejor relación calidad-precio".
Cepes hace hincapié en la importancia de la transposición de la directiva europa de contratación pública, en especial su artículo 77 sobre contratos reservados para determinados servicios y que entiende que no ha sido incluido en el proyecto de ley.
Además, considera que la norma no fomenta la participación de empresas y entidades de la economía social en los procesos de contratación pública, al no aprovechar lo dispuesto en la directiva.
Entre sus propuestas también defiende la inclusión obligatoria de cláusulas sociales en los criterios de adjudicación y en las condiciones de ejecución de los contratos, y la prohibición a las administraciones de contratar con empresas que incumplan la obligación de tener en sus plantillas a personas con discapacidad.