La Junta alerta de las consecuencias económicas de la reforma de la estiba
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha alertado hoy de las consecuencias económicas que para esta[…]
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha alertado hoy de las consecuencias económicas que para esta comunidad tendrá el Real Decreto de reforma de la estiba y ha criticado las "prisas" del Gobierno, sin haber esperado a una solución dialogada.
A preguntas de los periodistas durante el acto de entrega de las banderas de Andalucía en El Puerto de Santa María (Cádiz), ha recordado que el puerto de Algeciras tiene 1.800 de los 6.000 estibadores que hay en España y que esta reforma "supone crear un conflicto para los trabajadores y la economía de toda Andalucía".
"Este es un puerto de tránsito, así que cualquiera que tenga una necesidad se irá a otro y es sabido que las navieras que se van pueden no volver, con lo que el perjuicio será grande", ha advertido Jiménez Barrios.
"No se entienden las prisas porque el anuncio de multa europea tiene que ser matizado por España en una negociación explicando que 46 empresas ya han firmado con los estibadores, con lo que ese acuerdo se puede trasladar a la Unión Europea", ha añadido el vicepresidente.
Jiménez Barrios ha defendido que España debe aceptar la sentencia para liberalizar los puertos, pero eso "no conlleva expulsar a los estibadores ni pagarles con dinero público porque son empresas privadas".
"Es una oportunidad ahora para poner en relieve lo que significa el corredor ferroviario y la tranquilidad en nuestros puertos", ha subrayado.
El Gobierno ha aprobado hoy el real decreto ley de reforma de la estiba, a cuya liberalización obliga a España una sentencia europea, y que tiene que ser convalidado en un plazo máximo de un mes por el Congreso.EFE
1011550
..