El Defensor del Pueblo alerta sobre los prestamistas y los créditos rápidos

El Defensor del Pueblo ha alertado hoy sobre los prestamistas y los créditos rápidos, un mercado al que acuden ciudadanos[…]

El Defensor del Pueblo ha alertado hoy sobre los prestamistas y los créditos rápidos, un mercado al que acuden ciudadanos en dificultades económicas, y en el que terminan haciendo frente a intereses abusivos.

En su informe anual de 2016, publicado hoy, el organismo presidido por Soledad Becerril explica que los prestamistas, empresas financieras de capital privado, llegan a exigir a los clientes que no pueden devolver el préstamo hasta tres veces más del dinero otorgado, por los intereses de demora, penalizaciones y gastos de ejecución.

Estas compañías imponen unos plazos de reintegro muy cortos, de entre seis y doce meses; aunque no exigen ni nóminas ni avales, solamente un bien inmueble como garantía, que, en caso de impago, acaba respondiendo por un importe mucho mayor al del dinero efectivamente prestado.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo recomienda modificar las leyes para recoger una protección especial de determinados colectivos, y precisar quiénes han de considerarse profesionales de la concesión de préstamos y créditos hipotecarios.

Publicidad

La institución también insta a las comunidades autónomas a crear registros de empresas que se dediquen a estas actividades, que se ven sometidas a una regulación menor que la de las entidades financieras.

Por otra parte, el Defensor del Pueblo también ha puesto el foco sobre los créditos denominados rápidos, ya que la normativa vigente no evita que las entidades pidan por ellos intereses que pueden ser considerados "abusivos".

El organismo subraya que el precio de un préstamo debería estar limitado a dos veces el interés legal del dinero.

Además, el mercado de créditos rápidos se caracteriza por un alto nivel de impagos, que acaba repercutiendo negativamente en los usuarios que pagan regularmente, por lo que el Defensor recuerda que las entidades están obligadas a denegar un préstamo si tienen conocimiento de que el cliente no podrá devolverlo.

En portada

Noticias de