El TGUE valida medidas antidumping y antisubvención a paneles solares chinos

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmó hoy la validez de los derechos antidumping y antisubvención impuestos a[…]

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmó hoy la validez de los derechos antidumping y antisubvención impuestos a las importaciones de paneles solares procedentes de China, al considerar "acertado" el procedimiento por el que las instituciones comunitarias aplicaron esas medidas.

En diciembre de 2013 el Consejo de la UE impuso derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de paneles solares y sus componentes clave originarios o procedentes de China, después de que una investigación de la Comisión Europea (CE) mostrase que esos productos se vendían en Europa "claramente por debajo de su valor normal de mercado".

Los derechos se impusieron para reducir el perjuicio causado a la industria europea por esta práctica comercial desleal (dumping).

El Consejo también impuso en esa fecha derechos antisubvención definitivos (derechos compensatorios) sobre las importaciones de esos mismos artículos, ya que la investigación de la CE puso de manifiesto que empresas chinas que exportaban a Europa recibían subvenciones ilegales, lo que causaba también un perjuicio importante a los productores de paneles solares de la Unión.

Publicidad

Hasta 26 empresas afectadas por estos derechos (por importe de un 47,7 % de media) interpusieron un recurso ante el Tribunal General para anular las medidas antidumping y antisubvención.

En cambio ese tribunal comunitario, con sede en Luxemburgo, desestimó hoy todos los recursos y confirmó la totalidad de los derechos definitivos establecidos por el Consejo.

Consideró "acertado" el concepto de "país exportador" empleado por las instituciones europeas para determinar el valor normal de los paneles solares, así como la consideración de las células y módulos fotovoltaicos como un único producto.

El Tribunal General rechazó asimismo el argumento de los derechos establecidos por el Consejo son excesivos para reparar el perjuicio causado a la industria europea, al considerar que las instituciones comunitarias hicieron una evaluación "detallada y pormenorizada".

.

En portada

Noticias de