Junta respalda la mayor presencia de empresas de alimentos y bebidas en Dubai

El Gobierno regional, en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), ha respaldado la presencia de[…]

El Gobierno regional, en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), ha respaldado la presencia de 23 empresas de alimentos y bebidas no alcohólicas en la Feria Gulfood 2017, que ha tenido lugar en Dubai esta semana.

Esta presencia duplica la que tuvo Castilla-La Mancha en esta feria durante los años 2015 y 2016, según ha informado el Gobierno regional en una nota.

Según ha resaltado el director del IPEX, Fernando Laviña, los contactos realizados por empresas de sectores tan diversos como el aceite de oliva, la alimentación preparada, los cárnicos, los frutos secos, las bebidas sin alcohol, las conservas cárnicas y vegetales, la leche en polvo, los quesos y los snacks ha sido posible gracias al Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha.

Laviña ha subrayado que las "buenas sensaciones" que las empresas participantes han comunicado "consagran esta feria como la acción de promoción más importante de África y Asia también, una gran plataforma comercial tanto para aquellas empresas que ya están presentes y quieren consolidar su cuota, como para aquellas empresas que desean tener su primera toma de contacto en estas ferias con estos mercados".

Publicidad

Asimismo ha explicado que estas empresas "se han encontrado un campo ideal para ofrecer sus productos de una manera altamente profesional"

EL director del IPEX ha indicado que Gulfood es "la única feria de la zona del Golfo Pérsico con un marcado perfil comercial y altamente internacional, que es visitada solo por profesionales, no solo de esa zona del Golfo, sino de otras partes de África, Asia y Oceanía".

El consumo per cápita de alimentos en esta zona es algo inferior al de los países OCDE, aunque se espera que crezca a un ritmo superior al 2 % anual hasta 2019, gracias sobre todo al aumento continuado de la población y su renta per cápita, junto con una creciente urbanización, la liberalización del comercio y el boom del formato retail, en el que dos grandes superficies, Lulu y Carrefour, acaparan aproximadamente un 36,5% de la cuota de mercado.

Las exportaciones de España del sector agroalimentario en el último año a Emiratos Árabes Unidos (EAU) han tenido un crecimiento positivo del 3,09 %, muy por debajo del impactante 89,63 % que han crecido las exportaciones del mismo sector de Castilla-La Mancha, ha resaltado Laviña.

Igual sucede con las exportaciones a Qatar, pues mientras España vendió un 13,11 % más del valor de sus productos, Castilla-La Mancha lo hizo cerca de 30 puntos más, en un 42,67 por ciento.

En cuanto las bebidas sin alcohol, Castilla-La Mancha exporta a EAU, con un crecimiento positivo de un 16,79% frente al 14% a nivel nacional, pero no ha realizado ninguna exportación a Qatar durante los últimos años.

.

En portada

Noticias de