Castilla-La Mancha reforzará las acciones en el mercado exterior durante 2017
El Gobierno de Castilla-La Mancha reforzará sus acciones en el exterior en 2017 para consolidar y ampliar las relaciones comerciales[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha reforzará sus acciones en el exterior en 2017 para consolidar y ampliar las relaciones comerciales con otros países, así como para atraer una mayor inversión de empresas de capital extranjero a la región.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha indicado que en 2017 aumentan en un 55 por ciento el número de acciones que persiguen la captación de capital foráneo, según ha informado hoy en una nota de prensa la Junta de Comunidades.
Estas acciones están orientadas especialmente a sectores estratégicos, como son el aeronáutico, el agroalimentario, el logístico, la bioeconomía, el turismo y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ha añadido.
Franco ha indicado que durante 2016 ya se comenzó a trabajar en este área, de manera directa, a través del Programa de Captación de la Inversión Extranjera, desarrollado por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) en colaboración con otras instituciones y organismos nacionales e internacionales para el fomento de la inversión.
Asimismo, ha apuntado que el objetivo del Gobierno regional no es solo atraer nuevos proyectos, sino mantener e incrementar la inversión extranjera ya existente.
En relación a los servicios de "post-implantación", ha avanzado que este año se desarrollará el II Foro de Empresas de Capital Extranjero, además de reforzar el desarrollo de encuentros sectoriales y reuniones bilaterales con las principales empresas extranjeras implantadas en la región.
En cuanto a las condiciones de Castilla-La Mancha como destino preferente desde el punto de vista de la inversión empresarial, la consejera ha valorado su cercanía respecto a los principales mercados en Europa y el norte de África.
La consejera ha señalado que Castilla-La Mancha tiene "acceso directo a más del 50 por ciento de los consumidores españoles", así como 600 kilómetros de vías ferroviarias de alta velocidad que conectan todas las capitales de provincia, 2.770 kilómetros de vías de alta capacidad está cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Y en particular, ha hecho hincapié en la existencia de 23 millones de metros cuadrados de suelo industrial para albergar nuevas empresas y dar cabida a proyectos singulares que requieran de grandes superficies.
Por otra parte, ha dicho que el Gobierno regional está desarrollando ya un Plan Estratégico de Promoción Turística en torno a dos ejes, el nacional y el internacional, con el fin de tratar de superar "las históricas cifras que hemos alcanzado en 2016".
Ha destacado que el Gobierno regional "ya está impulsando una mayor presencia en aquellas ferias internacionales en las que podemos llegar a un nuevo tipo de viajero que aún no conoce la región y que viaja atraído especialmente por el componente cultural y gastronómico del destino, aspectos ambos en los que Castilla-La Mancha es un polo atractor de primer orden"
En este sentido, ha adelantado que la Junta de Castilla La-Mancha participará en varias ferias, como Mitt de Moscú, que se celebrará la próxima semana, World Travel Market, de Londres o ITB de Berlín.
También habrá misiones de promoción con los principales mercado emisores internacionales, como 'fam trips', dedicados a la familia, y 'press trips' para los medios de comunicación, además de estar previstas colaboraciones con medios de comunicación internacionales para la realización de reportajes y documentales de televisión.
En España, asistirá a ferias como B-Travel, de Barcelona o Expovacaciones, de Bilbao y llevará a cabo acciones de promoción con los principales blogueros de viajes de España, como la acción 'Travel inspirers', que está en pleno desarrollo; la asistencia a eventos de promoción del mercado de congresos e incentivos y presentaciones y workshops en los principales emisores nacionales, tales como Madrid, Barcelona o Valencia.
"Con este Plan de Promoción Turística de Castilla La-Mancha buscamos, además de una mayor visibilidad internacional, seguir ampliando nuestra cuota de mercado dentro de los destinos españoles del interior", ha comentado Franco, que ha destacado que en 2016 la región tuvo los mejores datos turísticos de su historia "con incrementos significativos en turistas, pernoctaciones y gasto turístico".
.