¿Quién paga más intereses a plazo fijo en 2017?

Buscar un banco que pague bien por tus ahorros en estos tiempos, se está convirtiendo en una misión altamente difícil, por no decir misión imposible

Buscar un banco que pague bien por tus ahorros en estos tiempos, se está convirtiendo en una misión altamente difícil, por no decir misión imposible.

De hecho, mucha gente opta por ir dejando su dinero a la vista, con la esperanza de que esta situación cambie en algún momento. Pocos quieren perder el tiempo mirando en un sitio y en otro. Ya que la recompensa por buscar el banco que paga más intereses a plazo fijo que te puedes encontrar, es realmente poco atractiva. Además te desaconsejo cambiar de banco por un poco más de interés, porque te van a freír a comisiones por todas partes.

Pero con la inflación al alza, la verdad es que la peor decisión, es no hacer nada e ir acumulando tus ahorros a la vista. Aunque eso suponga no recibir retribución alguna.

Precisamente porque la carestía de vida ya empieza a repuntar, es la razón por la que puede que en 2018 veamos subir los tipos de interés en Europa. Y al mismo tiempo, es lo que tendría que hacerte reaccionar y no dejar tu dinero en cuenta corriente esperando que llegue una buena oferta de plazo fijo.

Publicidad

Tampoco creas que los intereses vayan a subir rápido. Parece que lo harán al año que viene. Y que 2017 será el peor de todos estos años de represión financiera. Te cuento quién paga más por los ahorros en estos momentos.

Parece que la premisa de que el banco que más intereses paga a plazo fijo, es siempre un banco con problemas va a terminar cumpliéndose también en este caso. Banco Popular y sus filial online Wizik, siguen siendo con diferencia el banco español que más interés paga por los ahorros. 090% TAE a plazo fijo a 14 meses y 0,50% en la cuenta remunerada.

Más allá del depósito nómina Gasol Panco Popular, en oficinas del Popular y en determinadas ofertas a colectivos, te puedes encontrar con unas condiciones a plazo fijo entre el 0,75% y el 1,25%, que no está nada mal.

Pero aparte de Banco Popular, no hay ningún banco español de la banca tradicional que pague más del 0,45% TAE. Como te digo, estamos entrando en los peores meses de las ofertas a plazo fijo. Y te aseguro que no va a mejorar de aquí a un año por lo menos.

Por hacer alguna mención, puedes conseguir que te paguen algo más, pero con bonos estructurados o extratipos combinando con fondos de inversión. Como mucho un 1,50% TAE en la parte del plazo. Rentabilidad que puedes llegar a perder con la parte que no es plazo fijo. Luego según se mire, casi es mejor ni escuchar estas ofertas.

Seguir leyendo este post en el blog Ahorro Capital.

En portada

Noticias de