Caja Rural CLM celebra el día 16 su Campus de Alta Dirección de Emprendedores
La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, a través de su Instituto de Innovación y Competitividad, celebrará el próximo jueves 16[…]
La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, a través de su Instituto de Innovación y Competitividad, celebrará el próximo jueves 16 de marzo una nueva edición del Campus de Alta Dirección para Emprendedores (CADE) en los Servicios Centrales de la entidad en Toledo.
La actividad está dirigida al público en general, si bien habrá prioridad para los emprendedores que se encuentren en etapa "presemilla, semilla y early growth" y que estén valorando buscar inversores en sus proyectos empresariales, según ha informado hoy Caja Rural Castilla-La Mancha en nota de prensa.
El CADE es la propuesta del Instituto de Innovación y Competitividad de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha dirigida a la formación directiva.
La temática de este año consiste en "cómo buscar una primera ronda de inversión y no morir en el intento" y el curso será impartido por el profesor Mathieu Carenzo, miembro del claustro de IESE y socio responsable de prospección de startups en Nero Ventures.
El profesor analizará los errores más comunes que comete un inversor cuando busca financiación y, durante el transcurso de la jornada, prevista de 10:00 a 18:45 horas, habrá una hora de preguntas sin censura a Mathieu Carenzo bajo el epígrafe "Todo lo que siempre quiso preguntar a un inversor y no se atrevió a hacerlo".
Los interesados en participar en la III edición del Campus de Alta Dirección para Emprendedores podrán inscribirse hasta el día 9 de marzo a través de la página web de la Fundación, www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es.
El programa tiene un coste de 395 euros, pero los participantes sólo tendrán que abonar 100 euros, ya que la actividad está becada por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, que asume 295 euros por alumno.
El CADE utiliza el "Método del Caso", una metodología creada por la Harvard Business School, y los emprendedores recibirán los casos unos días antes de la sesión grupal para que los trabajen de forma individual, analicen el problema, vean los criterios de decisión y propongan una solución.
.