Seis vocales Z. Franca urgen llevar pleno Campus del Mar ante riesgo de fuga
Seis vocales del pleno de Zona Franca de Vigo han pedido por escrito al alcalde, Abel Caballero, que en su[…]
Seis vocales del pleno de Zona Franca de Vigo han pedido por escrito al alcalde, Abel Caballero, que en su condición de presidente convoque una sesión este mes para abordar los convenios del Campus del Mar y de la Etea ante el "riesgo" de que no se desarrollen los proyectos previstos en la ciudad.
Los firmantes son el presidente y la directora del puerto de Vigo, Enrique López Veiga y Beatriz Colunga; el presidente de la Cámara de Comercio y de Barreras, José García Costas, la presidenta del PP local, Elena Muñoz, el expresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el presidente de Terras Gauda y Sogarpo, José María Fonseca Moretón.
López Veiga y Muñoz han comparecido hoy en rueda de prensa junto a la delegada del Estado en el Consorcio de Zona Franca, Teresa Pedrosa, para urgir al alcalde a que lleve a pleno estos convenios, tras hacer caso omiso a las peticiones de la última, en un intento de "agotar todas las vías que permite el reglamento".
La presidenta del PP local ha resumido la situación en una pregunta, "¿quiere el alcalde el Campus del Mar en Vigo?", y ha remitido a las recientes declaraciones del rector Salustiano Mato respecto a que si consiguen financiación para diferentes proyectos, se desarrollarán allá donde se lo permitan.
No han avanzado qué sucedería de persistir Caballero en su negativa de convocar el pleno para abordar este asunto y han hecho hincapié en que "cualquier otra vía" que no sea la del cumplimiento del reglamento del Consorcio de Zona Franca llevaría a unos plazos que provocarían la deslocalización del Campus del Mar.
"No queremos ser responsables de que el Campus del Mar se pierda", ha proclamado Teresa Pedrosa, mensaje que también ha suscrito Enrique López Veiga, quien ha dicho: "me niego a ser partícipe (...) por una falta que no he cometido".
Elena Muñoz ha hablado de una "situación kafkiana" en la que se encuentra Zona Franca, al regirse por un reglamento de 1951 que "en su mayoría", ha apuntado Teresa Pedrosa, está derogado por leyes posteriores.
Lo que "no se prevé", ha abundado la delegada, es que el presidente del pleno no cumpla con su obligación de convocar cuatro veces al año al plenario, lo que ha comparado con si el presidente del Gobierno no convocara al consejo de ministros.
Sobre la propuesta del alcalde, Abel Caballero, de que la Xunta ceda directamente a la Universidad de Vigo los edificios que Zona Franca pretende recuperar, Elena Muñoz ha enfatizado que la fórmula pactada en el convenio es "la única técnica y legalmente posible".
Teresa Pedrosa ha insistido, por su parte, en que "no se le regala nada" a la Xunta, como sostiene Caballero, sino que se le cobra a la administración autonómica la deuda que contrajo en el convenio de compra de la Etea, una parte en dinero y otra "en especie", mediante la recuperación del 25% del patrimonio, para cederlo a la Universidad.
.