Alitalia cesa su actividad en aeropuerto del sur de Italia por pérdidas

La aerolínea italiana Alitalia informó hoy de que desde el próximo 27 de marzo cesará su actividad en el aeropuerto[…]

La aerolínea italiana Alitalia informó hoy de que desde el próximo 27 de marzo cesará su actividad en el aeropuerto italiano de Reggio Calabria (sur), por las "ingentes pérdidas" que le supone y que la compañía describe como insostenibles.

De esta manera, Alitalia cancelará los 56 vuelos semanales que tenía programados hacia y desde Roma, Milán y Turín.

La aerolínea explica en un comunicado que la decisión se ha tomado después de intentos infructuosos de encontrar con las autoridades locales y regionales soluciones económicamente sostenibles para las conexiones con el aeropuerto calabrés.

Unas conexiones que solo en 2016 generaron en la empresa pérdidas por valor de 6 millones de euros (unos 6,33 millones de dólares al cambio actual), indica la compañía.

Publicidad

El consejero delegado de Alitalia, Cramer Ball, ha lamentado que "los vuelos desde y hacia el aeropuerto de Reggio Calabria producen ingentes pérdidas" y ha opinado que "esta situación no podía continuar".

"Hemos conversado durante meses con las autoridades del territorio, pero no se ha podido encontrar ninguna solución para salvar estas conexiones", ha añadido.

Alitalia, participada desde 2014 por la compañía de los Emiratos Árabes Etihad, tiene previsto presentar en los próximos días su plan industrial, un plan que en los últimos meses ha sido motivo de controversia entre la dirección y los trabajadores.

Los empleados de la aerolínea secundaron el pasado 23 de febrero una huelga que obligó a la empresa italiana a suspender el 60 % de los vuelos programados, tanto nacionales como internacionales.

Alitalia arrastra desde hace años problemas financieros y en 2009 llegó a estar al borde de la bancarrota, aunque fue salvada por un grupo de unos veinte inversores privados italianos y Air France-KLM.

En diciembre de 2013, anunció un aumento de capital de 300 millones de euros y en julio de 2014 llegó a un acuerdo de compra con Etihad, por el que la compañía emiratí inyectaba en Alitalia cerca de 560 millones de euros (762.4 millones dólares) y se hacía con el 49 % de la italiana.

.

En portada

Noticias de