La Junta de supervisión financiera de Puerto Rico certifica su plan fiscal
La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (la "Junta de Supervisión") certificó hoy un Plan Fiscal para[…]
La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (la "Junta de Supervisión") certificó hoy un Plan Fiscal para el Gobierno que prevé, entre otros, un programa de reducción parcial de jornadas laborales, suspensión de bonos de Navidad y la reducción de las pensiones en 2020.
Durante su quinta reunión pública llevada a cabo en Nueva York, la Junta de Supervisión adoptó unánimemente una resolución aprobando el plan fiscal propuesto por el Gobierno de Puerto Rico con algunas enmiendas hechas por la Junta durante la reunión.
En la resolución, la Junta resumió el proceso que les llevó a su decisión y luego anunció su determinación de certificar el plan más reciente propuesto por el Gobernador, con algunas modificaciones.
Específicamente, la Junta notó que el Plan Fiscal enmendado del Gobierno requería salvaguardas adicionales para asegurar suficiente liquidez y ahorros para proveer para los servicios esenciales en el año fiscal 2018.
De tal forma, la Junta enmendó el plan para incluir un programa de reducción parcial de jornadas laborales y suspensión de bonos de Navidad para asegurar dichos ahorros, a menos que la Junta constate el cumplimiento por parte del Gobierno de ciertas condiciones más tarde en el año calendario 2017.
Además, la Junta enmendó el Plan Fiscal del Gobierno en cuanto a las pensiones para lograr reducciones de 10 por ciento en el total de los pagos de pensiones, comenzando en el 2020.
Durante los próximos 30 días, el Gobierno y la Junta trabajarán en un plan específico a ser finalizado para el 30 de junio 2017.
Además se sustentará en reducir progresivamente el costo total de las pensiones en un 10 % para asegurar que el sistema pueda cumplir sus obligaciones, con protecciones para asegurar que ningún miembro caiga bajo el nivel de pobreza federal como resultado de las reducciones e incluir, a partir del 2020, a todos los nuevos maestros y trabajadores de seguridad y protección pública en el sistema de Seguro Social. EFEUSA
..