CCOO exige negociación colectiva, salarios y pensiones con poder adquisitivo

El sindicato Comisiones Obreras, tras conocer los datos del IPC del último mes, ha considerado necesario fortalecer la negociación colectiva,[…]

El sindicato Comisiones Obreras, tras conocer los datos del IPC del último mes, ha considerado necesario fortalecer la negociación colectiva, impulsar los salarios de los trabajadores públicos y privados, mejorar la protección social y garantizar el poder adquisitivo de las pensiones.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) descendió un 0,4 % en febrero en Navarra y la tasa interanual, correspondiente a los últimos doce meses, se colocó en el 2,9 %, según el Instituto Nacional de Estadística.

Para CCOO, la "elevada" tasa interanual se traduce como una "gran pérdida de poder adquisitivo" para el colectivo de trabajadores y pensionistas de Navarra, ya que tanto los salarios (con un incremento medio del 1,06 %), como las pensiones (que el Gobierno solo ha subido un 0,25 %) y las retribuciones de los empleados públicos (con un 1 % de subida) han tenido una "pérdida importante de poder adquisitivo".

Ante esta situación, el sindicato cree "necesario" que en el ámbito de la negociación colectiva se cumplan las recomendaciones acordadas por CCOO y UGT de incrementar los salarios para el 2017 entre un 1,8 y un 3 %, ya que "si los salarios y pensiones no recuperan poder adquisitivo, el consumo no podrá tirar del crecimiento de la economía".

Publicidad

"También hay que activar las cláusulas de revisión salarial, que se han perdido en muchos convenios en los años de inflaciones muy bajas, incluso negativas", instan.

Con todo ello, CCOO ha planteado un calendario de movilizaciones -la próxima el 23 de marzo frente a la sede de la CEN- para exigir la subida de salarios y la defensa de la negociación de los convenios para que la clase trabajadora pueda tener unas condiciones dignas y recupere los derechos perdidos durante los años de crisis.

.

En portada

Noticias de