¿De verdad subirá mañana la FED los tipos de interés?

Los inversores estarán atentos a las palabras de Janet Yellen durante la rueda de prensa a la búsqueda de pistas para anticipar los próximos movimientos de la institución

Todo el mundo en el mercado da por hecho que la Reserva Federal estadounidense anunciará mañana una subida de tipos de interés, ante la opulencia del mercado de valores y la buena marcha de la economía local. Pero, más allá de la subida de un cuarto de punto, desde el 0,75% al 1%, que se da por hecho, los inversores tratarán de buscar indicios sobre cuál va a ser la política de la institución durante 2017 e incluso más allá. 

En concreto, los inversores estarán muy atentos a la rueda de prensa que la presidenta de la institución, Janet Yellen, ofrecerá a partir de las 2.30 p.m. hora local, en busca de pistas. Éstos son los puntos a los que hay que estar especialmente atentos:

1.- Al diagrama de puntos que refleja las predicciones individuales de los miembros de la FED hasta 2019 y más allá. Probablemente continuará arrojando que se prevén tres subidas este año. Eso significa que la subida que probablemente se anunciará mañana no será adicional, sino que formará parte de esas tres subidas que se esperan. En ese sentido, faltarían otras dos.

2.- A las predicciones económicas. El comunicado probablemente diga que la FED sigue atenta a las mejoras económicas, incluyendo las de empleo y del clima de inversión. Estas claves son decisivas para manter los planes de subir los tipos de interés.

Publicidad

3.- ¿Subida gradual? Probablemente Yellen tenga que enfrentarse a preguntas sobre la velocidad con la que la FED va a emprender la normalización monetaria. Se espera de ella que enfatice la palabra "gradual".

4.- También se espera que la FED confirme que va a mantener el actual tamaño del balance de la institución para dar soporte a la recuperación, frente a las críticas a estas políticas entendidas como "de paloma".

5.- Asimismo, lo más probable es que Yellen esquive las preguntas referentes a posibles cambios de política monetaria a no ser que se trate de algo concreto en lo que ya estén trabajando.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de