PSOE acusa a Junta de "estafar" por dejar sin ejecutar 420 millones de euros

El procurador socialista en las Cortes de Castilla y León José Francisco Martín ha acusado hoy al Ejecutivo autonómico de[…]

El procurador socialista en las Cortes de Castilla y León José Francisco Martín ha acusado hoy al Ejecutivo autonómico de "estafar" a los ciudadanos de la Comunidad por no haber ejecutado 420 millones de euros del Presupuesto en inversión.

"Se ha estafado, engañado a los ciudadanos de Castilla y León" con la promesa de inversiones como las vinculadas con el Hospital Clínico de Valladolid, el de Palencia y el centro de salud de Sahagún (León), "miles de inversiones que se prometen a principio de año, que se dan de baja a lo largo del año y que no se ejecutan", ha dicho Martín.

El parlamentario del PSOE ha reconocido que es cierto que se ha ejecutado el 95 por ciento del presupuesto de 2016, pero no ese cinco por ciento restante, una situación que ha definido como un "desastre de gestión".

Ha situado el 95 por ciento ejecutado en gastos corrientes y ha criticado la falta de ejecución del cinco por ciento correspondiente a inversión, con lo que podría "significar para una recuperación económica de verdad".

Publicidad

"No nos interesa tanto" el pago de cuestiones como las nóminas de los funcionarios, "nos interesa más" el centro de Salud, el consultorio local o la escuela, ha reiterado Martín.

El procurador socialista ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de participar en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes regionales, donde hoy ha comparecido la consejera de este área, Pilar del Olmo, para explicar la ejecución del Presupuesto de 2016.

El parlamentario socialista ha insistido durante la Comisión en su acusación de "estafa" y ha criticado que no ha podido disponer del informe mensual a 31 de diciembre sobre los presupuestos.

Ha subrayado además que entre 2011 y 2016 el Gobierno autonómico "no" ha invertido 1.363 millones de euros, lo que representa el dieciséis por ciento de lo aprobado en la Cámara autonómica y que "tenían que haber invertido en todas las provincias de Castilla y León".

La consejera de Economía y Hacienda ha reprochado a Martín los términos empleados en su intervención, ha dicho que habla "en su línea de siempre" y se ha preguntado si es que el procurador del PSOE no entiende qué es la ejecución presupuestaria y, si lo sabe, "está engañando a la gente".

Ha subrayado la peculiaridad de 2016 en el sentido de elaborar un presupuesto con el 0,3 por ciento de objetivo de déficit, que después pasó al 0,7 por ciento.

Hubo mayor capacidad de gasto y esas cantidades se destinaron a Sanidad, Educación y Servicios Sociales, los tres servicios públicos fundamentales, ha especificado Del Olmo, quien ha puesto el ejemplo de cualquier casa, donde lo primero que se necesita atender son los gastos corrientes, de funcionamiento ordinario.

La consejera ha subrayado que Castilla y León se encuentra entre las Comunidades que más invierte y ha aclarado que el dinero que no se invierte, "no es que se ahorre", se dedica a Sanidad, Educación y Servicios Sociales.

Ha reiterado que cuando alguien gasta más de lo que tiene para atender a las necesidades de los ciudadanos "no es reprochable", ha asegurado que las Cortes tienen conocimiento de todas las modificaciones presupuestarias y de la ejecución de las cuentas en el "momento oportuno" y ha recordado que el plazo para liquidar el ejercicio de 2016 está fijado el 30 de abril.

Durante su intervención, el procurador de Ciudadanos Manuel Mitadiel ha asegurado que su preocupación se dirige a los centros de salud, a los colegios, y ha manifestado que si observa que "no se han ejecutado" todas las posibilidades existentes, no puede "permanecer indiferente".

"La ejecución de la Gerencia Regional de Salud en Inversiones es de nota", ha criticado Mitadiel, quien ha argumentado que existen instalaciones "deterioradas" y equipamientos "obsoletos".

En procurador de Podemos Félix Díez se ha mostrado partidario de obtener más información de forma habitual sobre las cuentas de Castilla y León y ha pedido a los Grupos Parlamentarios que evalúen la posibilidad de convocar una Comisión "informativa" sobre ejecución presupuestaria "por ejemplo tres veces al año".

.

En portada

Noticias de