Exportaciones Andalucía de perfumería y cosmética crecieron un 5 % en 2016
Las exportaciones andaluzas de perfumería y cosmética alcanzaron 61 millones de euros en 2016, un 5 % más que en[…]
Las exportaciones andaluzas de perfumería y cosmética alcanzaron 61 millones de euros en 2016, un 5 % más que en 2015 y un 55 % más desde 2010, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
El sector registra un superávit comercial de 22,8 millones de euros y una tasa de cobertura del 160 %, superior en 31 puntos a la media nacional (129 %).
Para buscar nuevas oportunidades de negocio en este sector Extenda ha organizado la participación de cuatro empresas de perfumería y cosmética en una misión a través de a la Feria Cosmoprof de Bolonia (Italia), ha informado en un comunicado.
En su última edición, Cosmoprof reunió a 250.000 visitantes y 90.000 compradores procedentes de 148 países, y el número de visitantes internacionales se ha triplicado en los últimos años, especialmente entre los procedentes los países nórdicos, Bélgica, Francia, Alemania y Reino Unido.
Las empresas andaluzas que participan en esta visita prospectiva a Cosmoprof son Botanicapharma, de Sevilla; Oleocanthal y Lamcer, de Córdoba; y Cosméticaolivo, de Jaén.
Los 61 millones de euros vendidos al exterior por las empresas andaluzas de perfumería y cosmética en 2016 colocan a Andalucía como novena región exportadora de España del sector.
Entre ellos, los más vendidos han sido los de aseo e higiene personal, con el 39 % del total de la factura exportadora y 24,1 millones, seguido de los de cosmética, con 15,7 millones (el 25,6 % del total) y un aumento del 54 %; y perfumería con 11,6 millones (19% del total) y una subida del 11,7 %.
Las provincias que más productos de perfumería y cosmética exportaron son Málaga, con 22,3 millones, el 36 % del total y un crecimiento en ventas del 15 %; Cádiz, con 16,4 millones, el 26,8 % del total; y Sevilla, con 8,9 millones, el 14,7 % del total y un aumento del 10 %.
La mayoría de las exportaciones (13,9%) tuvieron como destino Portugal, donde alcanzaron un valor de 8,5 millones al crecer un 56 % respecto a 2015; al que le sigue China, con 6,9 millones, el 11,2% del total y un alza del 36 %; y Estados Unidos, con 5 millones, el 8,3 % del total y un aumento del 12 %.
El año pasado 392 empresas andaluzas exportaron productos de perfumería y cosmética, lo que supone un 8 % más que en 2015, de las que un 27,8 % lo hicieron de forma regular (más de cuatro años seguidos) y acapararon un 89 % de la factura exportadora total.
.