Las exportaciones asturianas crecieron un 62,6 por ciento en enero
Las exportaciones de las empresas asturianas alcanzaron en enero una cifra de 389,7 millones de euros lo que supone un[…]
Las exportaciones de las empresas asturianas alcanzaron en enero una cifra de 389,7 millones de euros lo que supone un aumento del 62,6 por ciento respecto al mismo mes de 2016 mientras que las importaciones de la región se elevaron hasta 391,8 millones de euros, un 96,5 por ciento más.
De esta forma, el saldo comercial de la economía asturiana el pasado mes de enero registró un déficit de 2,1 millones de euros, con una tasa de cobertura del 99,5 por ciento, ha informado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en un comunicado.
El análisis sectorial de las exportaciones asturianas muestra un ascenso prácticamente generalizado de todos los sectores respecto a enero del pasado año, con descensos únicamente en las ventas al exterior de los productos químicos, que han disminuido un 39,1 por ciento, y los energéticos, que han caído también un 3,9 por ciento.
El mayor aumento se ha producido en las exportaciones de las manufacturas de consumo, que han mejorado un 174,1 por ciento gracias, sobre todo, a las ventas del subsector textil, y de las materias primas (137,4%, con un mayor aumento de los minerales).
Por su parte, el segundo de los sectores en el ranking regional de exportaciones, los bienes de equipo tuvieron un ascenso del 134 por ciento hasta alcanzarlos 132,5 millones de euros, gracias a los buenos resultados de los equipos de oficina y telecomunicaciones, de los productos agrupados en el epígrafe de otros bienes de equipo y, sobre todo, a las ventas del material de transporte.
El análisis por sectores de las importaciones regionales del mes de enero refleja aumentos en las compras de productos energéticos (212,3 por ciento), semimanufacturas no químicas (145,7 por ciento), materias primas (133,5 por ciento), Bienes de Consumo Duradero (36 por ciento) y productos químicos (5,7 por ciento) y descensos en el resto de sectores encabezados por los del automóvil (-22,7 por ciento) y alimentos (-8,9 por ciento).
En cuanto al análisis geográfico, las cifras enero muestran un aumento generalizado de las exportaciones asturianas a todos los continentes, especialmente a Asia (81,4 por ciento más, con China como cliente destacado) y Europa (72,8 por ciento más) con mejores resultados en los países no pertenecientes a la UE (457,9% más).
.