Deutsche Bank cae más de un 6 % en bolsa tras iniciar ampliación de capital
Deutsche Bank, primer banco de Alemania, caía hoy más de un 6 % en bolsa tras iniciar una ampliación de[…]
Deutsche Bank, primer banco de Alemania, caía hoy más de un 6 % en bolsa tras iniciar una ampliación de capital de 8.000 millones de euros a un precio de 11,65 euros por acción.
Las acciones de Deutsche Bank bajaban en la bolsa de Fráncfort un 6,05 %, hasta 16,16 euros, en la sesión de tarde.
Pero anteriormente llegaron a perder hasta casi un 10 % en los primeros compases de la negociación.
Deutsche Bank comenzó hoy una ampliación de capital mediante la emisión de 687,5 millones de acciones nuevas a un precio de 11,65 euros y con un ratio de suscripción de dos a uno, por lo que los accionistas del instituto de crédito tendrán derecho a un título de nueva emisión por cada dos antiguos.
El periodo de suscripción de los nuevos títulos terminará previsiblemente el 6 de abril.
Deutsche Bank informó ayer de que ha reducido un 77 % la remuneración variable de sus empleados, desde 2.400 millones de euros en 2015 hasta 500 millones de euros en 2016, año en el que perdió 1.400 millones de euros, la segunda pérdida consecutiva.
Por segundo año consecutivo, ningún miembro de la junta directiva ha recibido remuneración variable.
Con la ampliación de capital, Deutsche Bank quiere fortalecer sus recursos propios tras las multas que va a tener que pagar en EEUU.
Desde 2008, Deutsche Bank ha acometido cuatro ampliaciones de capital y la iniciada hoy es la quinta.
En 2008, salió al mercado para conseguir capital por 2.200 millones de euros, en 2010 por 10.200 millones de euros, en 2013 por 3.000 millones de euros y en 2014 por 8.500 millones de euros.
Con la nueva ampliación de capital, Deutsche Bank quiere lograr una cuota de capital de máxima calidad respecto a los activos ponderados por riesgo del 14,1 %.
Deutsche Bank quiere mantener el banco minorista Postbank, va a sacar a bolsa parte de su gestión de activos y simplificar su estructura para reducir costes.