El Gobierno italiano convoca mañana a los taxistas a una mesa de negociación
El Gobierno italiano ha convocado para mañana a los taxistas del país para tratar de resolver el malestar de este[…]
El Gobierno italiano ha convocado para mañana a los taxistas del país para tratar de resolver el malestar de este colectivo, que celebrará una huelga el 23 de marzo en protesta por la falta de regulación de las empresas de servicios de alquiler de vehículos con conductor o de compañías como Uber.
El Ministerio de Infraestructuras y Transportes informó en un comunicado que el Ejecutivo transalpino ha llamado mañana a una mesa de negociación a los representantes de los taxistas italianos, mientras que la próxima semana conversará con miembros de empresas de servicios de alquiler de vehículos con conductor (Ncc, en italiano).
El ministerio italiano también confirmó que el Gobierno está ultimando los detalles de un decreto que regule el servicio público de taxis y Ncc, y evite las prácticas abusivas y la competencia desleal en el sector.
La intención de la mesa de negociación de mañana será la de buscar una solución al problema y propiciar la suspensión por parte de los taxistas de la huelga del 23 de marzo que han convocado los sindicatos.
De mantenerse, estos paros se producirán después de las protestas de seis días que organizaron los taxistas italianos en febrero y que causaron notables problemas en diversas grandes ciudades del país, como Milán o Roma, donde fue imposible encontrar un taxi en las paradas, en los aeropuertos o en las estaciones ferroviarias.
La empresa Uber Italia había pedido mantener ayer una reunión con los representantes de los taxistas, pero este encuentro no tuvo lugar porque los taxistas rehusaron presentarse.
Hoy, está previsto un encuentro entre representantes de Uber Italia y el Gobierno en la sede del Ministerio de Infraestructuras y Transportes.
Las protestas de los taxistas comenzaron el 16 de febrero, cuando el Senado italiano aprobó el proyecto de ley que incluye la enmienda que aplaza la regulación de estos servicios privados.
.