El alcalde de Ferrol augura "disputas" por los puestos vacantes en Emafesa
Jorge Suárez, alcalde de Ferrol, se ha mostrado hoy "seguro de que va a haber disputas por ocupar" los puestos[…]
Jorge Suárez, alcalde de Ferrol, se ha mostrado hoy "seguro de que va a haber disputas por ocupar" los puestos vacantes en el consejo de administración de Emafesa tras la renuncia de los dos representantes del PSOE.
El cónclave previsto para esta jornada en la empresa mixta de aguas de la ciudad naval, participada al 51 % por el Ayuntamiento, ha quedado aplazado tras la suspensión del pleno sobre el saneamiento desarrollado ayer por la corporación municipal.
El regidor ha asegurado que "tiene que celebrarse en un plazo breve".
Suárez ha insistido en que PP, PSOE, Ciudadanos y Ferrol en Común pactaron anoche un "acuerdo" para "activar el saneamiento" y que deja temporalmente en segundo plano su tasa correspondiente, que rechaza la oposición en los términos actuales.
Ese entendimiento, ha añadido, "implica que se active de forma inmediata" la depuración, inicialmente prevista para el 1 de abril próximo. En rueda de prensa, ha apelado a la "responsabilidad" y ha insistido en "defender los intereses del Ayuntamiento en ese consejo a la mayor urgencia".
El citado encuentro, "en principio", queda aplazado al menos por "dos semanas", ha destacado Jorge Suárez, que ha deseado un "saneamiento en marcha y que en el consejo de administración podamos tener una posición de fuerza como parte pública".
"Sería bien diferente si seguimos mostrando posiciones confrontadas en las sesiones plenarias", ha opinado el regidor. Asimismo, ha tildado de "importante que la corporación", al esperar "una disputa con la parte privada", ofrezca "una posición única en defensa del interés público".
En este sentido, ha reivindicado la necesidad de evitar que se dé "torticeramente la vuelta a la situación y hacernos culpables de una situación que no creamos".
De este modo, ha aludido a un conflicto con Socamex-Urbaser, referente privado de Emafesa, que data del arranque del actual mandato tras la entrega de la depuradora en mal estado y el episodio de cierre del suministro de agua por presencia excesiva de trihalometanos.
En su comparecencia, ha propuesto la búsqueda entre grupos de "posiciones intermedias que den satisfacción a todos".
Igualmente, el alcalde de Ferrol ha insistido en que los ediles tengan "claro que no se trata de que aparezcamos como víctimas y la oposición mayoritaria como que el gobierno no quiere negociar", rechazando la apuesta por "una victoria política partidista".
Ha ratificado que "espera la mayor lealtad" y que la junta de portavoces programada para este jueves se ceñirá al inicio de la depuración. Por último, ha afirmado que está "abierto a la negociación y al diálogo".
.