El 70% de economistas colegiados cree que la precariedad merma el crecimiento

El 70 % de los economistas colegiados considera que la precariedad laboral incide negativamente en el crecimiento económico, según se[…]

El 70 % de los economistas colegiados considera que la precariedad laboral incide negativamente en el crecimiento económico, según se desprende de la encuesta sobre la situación económica de invierno de 2006, que elabora periódicamente el Colegio de Economistas de Cataluña.

En este punto, el análisis recoge que una mayoría de encuestados, el 60 %, considera la reducción de la precariedad laboral como un eje central para reforzar y hacer más sostenible el sistema de pensiones, en el que, aunque en menor medida, también incide el incremento de la productividad, entre otros factores, y que es una de las principales preocupaciones de estos profesionales.

El documento, que refleja las sensaciones de los colegiados ante la situación económica general, constata que las condiciones precarias que caracterizan el actual mercado laboral ponen en peligro la sostenibilidad del crecimiento la economía catalana, que esperan que mantenga la "inercia positiva" de los últimos meses.

En concreto, el 56 % de los encuestados espera que la economía catalana siga igual en el primer cuatrimestre, frente a un 36 % que augura una mejora y un 7,4 % que considera que la situación económica catalana empeorará durante este período.

Publicidad

Asimismo, el 55 % de los preguntados creen que la situación económica actual es mejor en Cataluña ahora que hace un año, por un 38 % que considera que es igual y un 6,4 % que opina que es peor que la de hace un año.

Por último, el 66 % alertan de que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que obliga a los bancos a devolver lo cobrado por las cláusulas suelo en hipotecas puede provocar un encarecimiento del crédito en 2017, mientras que un 27 % piensa lo contrario.

.

En portada

Noticias de