Primer ministro chino alerta contra proteccionismo y regreso a la Guerra Fría

El primer ministro chino, Li Keqiang, alertó hoy en Camberra del alza de los movimientos proteccionistas en el ámbito mundial[…]

El primer ministro chino, Li Keqiang, alertó hoy en Camberra del alza de los movimientos proteccionistas en el ámbito mundial y de la posibilidad de regresar a un mundo polarizado parecido al de la Guerra Fría.

Durante un discurso en una comida organizado en su honor en el Parlamento de Camberra, Li condenó el aumento del proteccionismo y defendió la liberalización del comercio.

Li subrayó que Australia y China están "unidos por el libre comercio y seguirán apoyando la globalización".

"El libre comerció solo puede prosperar en un ambiente estable y pacífico. Nuestras dos naciones lo saben bien", dijo por su parte el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, quien anunció que ambos países anunciarán durante la visita de Li, que concluye el domingo, la nueva fase en el tratado de libre comercio bilateral que entró en vigor el 20 de diciembre de 2015.

Publicidad

"Queremos abrir nuevas oportunidades en servicios e inversión, y existe un vasto espacio para colaborar en ciencia e innovación", destacó el australiano.

El comercio bilateral entre Australia y China ronda los 150.000 millones de dólares (unos 139.000 millones de euros), mientras que unos dos millones de personas viajan anualmente entre ambos países, según datos ofrecidos por Turnbull.

Turnbull y Li abordarán mañana, además, la posibilidad de que la Asociación Económica Regional Integral (RCEP, siglas en inglés), iniciativa impulsada por China, sustituya al Acuerdo Transpacífico (TPP), un proyecto que agoniza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenase la salida de su país.

El primer ministro chino prevé viajar el domingo a Nueva Zelanda, segunda y última escala de esta gira.

En portada

Noticias de