La economía colaborativa china crecerá un 40 % anual en los próximos años

La economía colaborativa crecerá en China a un ritmo anual del 40 por ciento a lo largo de los próximos[…]

La economía colaborativa crecerá en China a un ritmo anual del 40 por ciento a lo largo de los próximos años, según un informe del Centro de Información Estatal del país asiático.

El volumen de las transacciones de estas empresas, que en 2016 creció un 103 % interanual hasta los 3,45 billones de yuanes (500.912 millones de dólares, 464.520 millones de euros), representará el 10 % del PIB chino en 2020 y alcanzará el 20 % en 2025, señala el informe, del que hoy informa el diario China Daily.

Según el estudio, esta espectacular progresión hará que en 2020 haya 100 millones de proveedores de estos servicios -60 millones en 2016- y que a lo largo de la próxima década aparezcan entre cinco y diez gigantes empresariales de la economía colaborativa en diferentes sectores.

El informe asegura que no solo las grandes corporaciones se beneficiarán del auge de la economía colaborativa, sino que también servirá a los ciudadanos y a las pequeñas y medianas empresas.

Publicidad

Entre las diferentes áreas a las que afectará, el informe destaca la colaboración en la capacidad manufacturera, a la que califica de "crucial" para la renovación industrial del país.

Asimismo, el auge de la economía colaborativa ayudará a paliar la pérdida de empleo derivada de los avances tecnológicos y la ralentización del crecimiento económico, según el informe.

De hecho, en 2016 estas plataformas generaron 5,85 millones de empleos, 850.000 más que en 2015.

Sin embargo, las restricciones administrativas y las leyes obsoletas podrían suponer un frenazo en las predicciones del informe.

Así lo asegura un investigador de la Academía China de Ciencias Sociales, Zhao Ying, que en declaraciones a China Daily explica que "algunas de las leyes actuales ya no son compatibles con este nuevo modelo de negocio y, por tanto, habría que sustituirlas por otras".

Las empresas de economía colaborativa son ya una realidad en China, y han penetrado en sectores tan diversos como el transporte, el mercado de segunda mano o los préstamos entre particulares.

En portada

Noticias de