García-Legaz fija en pymes el principal reto de CESCE a corto y medio plazo

El presidente de la CESCE, Jaime García-Legaz, ha señalado a las pymes como principal reto "a corto y medio plazo"[…]

El presidente de la CESCE, Jaime García-Legaz, ha señalado a las pymes como principal reto "a corto y medio plazo" de la compañía, para orientarles hacia dónde dirigir sus exportaciones y así minimizar los riesgos apoyándose en el seguro de crédito y garantizar el éxito de sus operaciones.

En una conferencia sobre las oportunidades en los mercados internacionales organizada por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, García-Legaz ha informado de que la compañía española de seguros de crédito a la exportación ha puesto en marcha una gama de productos complementarios entre los que destacan los servicios destinados a avalar proyectos empresariales en el exterior.

La CESCE desarrolla un fondo de apoyo a las empresas, especialmente orientado a pymes, para obtener financiación en sus operaciones comerciales a través de una nueva vía de financiación no bancaria, que utiliza exclusivamente los activos derivados de la cuenta de clientes de la propia empresa, ha informado la Cámara de Comercio.

"La pyme que se ocupe de exportar, que la CESCE le garantiza que cobre" ha expresado García-Legaz, quien ha asegurado que el nuevo producto aporta importantes ventajas a las empresas como es la financiación a sólo el 1,9 por ciento y con la garantía de que la pyme puede disponer del dinero a través de un sistema en línea en un plazo promedio de 1,8 días.

Publicidad

García-Legaz considera que los retos que tiene ahora el sector exterior de la economía española son "ensanchar la base exportadora y potenciar nuevos mercados", entre los que ha citado América Latina, África y Oriente Medio.

Sobre el proteccionismo, ha indicado que "nunca ha sido presagio de nada bueno" y que "es una tentación que siempre ha fracasado y ahora volverá a fracasar".

Sin embargo, cree que "se abrirán espacios de libre comercio con la Unión Europea que creará ventajas competitivas frente a países como Estados Unidos".

García-Legaz, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de apoyar a las empresas, especialmente a las pymes, en los procesos de salida al exterior y de internacionalización.

.

En portada

Noticias de