Argelia reducirá sus importaciones para tratar de atajar la crisis

El gobierno argelino ha decidido limitar las cuotas de importación debido al aumento del déficit comercial, que alcanzó los 17.000[…]

El gobierno argelino ha decidido limitar las cuotas de importación debido al aumento del déficit comercial, que alcanzó los 17.000 millones de dólares en 2016, anunció hoy el ministro de Comercio Interior, Abdelmayid Tebbun.

En declaraciones a la radio estatal, Tebbun explicó que la medida tiene como objetivo imponer un control estricto de la calidad y las cantidad de los productos y que no afectará a los bienes esenciales.

"Es una acción reflexiva que se inscribe en la salvaguardia del interés del país y de su independencia a través del reequilibrio de la balanza comercial, cuyo déficit alcanzó los 17.000 millones de dólares en 2016", señaló.

Y agregó que se enmarca, asimismo, en una estrategia económica proteccionista que pretende impulsar la industria nacional frente a la producción externa.

Publicidad

"Un país que registra un déficit comercial de 17.000 millones de dólares, ¿tiene que importar chicles por valor de 18 millones de dólares por año? ¿Tiene que importar 200 millones de dólares en salsa de tomate, mayonesa, salsa preparada si pueden hacerlo los propios argelinos?", se preguntó.

"La meta es nuestra independencia, si lo hacemos (se reflejará) en la deuda", respondió.

"Les hemos dicho a los bancos que las licencias y autorizaciones de importación en 2016 han vencido. Productos esenciales, azúcar, aceite, café, té, legumbres, cereales no se verán afectados", dijo el ministro antes de precisar que los acuerdos a firmados "serán respetados".

Según cifras proporcionadas por Tebbun, la importación de productos considerados superfluos supuso para las arcas argelinas un gasto de 7.800 millones de dólares en 2016.

Con esta medida, que incluye controlar la cantidad de productos importados, su precio y su origen, el Gobierno pretende reducir a unos 15.000 millones de euros (unos 16.200 millones de dólares) la factura importadora en 2017, añadió.

"El primer ministro (Abdelmalek Sellal) quiere llegar a 15.000 millones (de euros), y haremos lo imposible para lograr este objetivo, pero sin crear escasez" , destacó.

Argelia, país sin apenas tejido industrial y con una economía de tradición socialista basada en las subvenciones estatales, sufre desde hace dos años una aguda crisis económica consecuencia del abrupto desplome de los precios del petróleo y el gas, materias que suponen el 97 por ciento de sus exportaciones.

En portada

Noticias de