Más de 24.000 personas usaron plataforma UE de resolución litigios en línea
Más de 24.000 personas utilizaron la herramienta de la Unión Europea (UE) para solucionar disputas entre comercios y consumidores en[…]
Más de 24.000 personas utilizaron la herramienta de la Unión Europea (UE) para solucionar disputas entre comercios y consumidores en Internet, la llamada Plataforma de Resolución de Litigios en Línea (RLL), durante su primer año de actividad, informó hoy la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
Este instrumento, creado el 15 de febrero de 2016, busca garantizar que los consumidores que compran en línea puedan resolver también a través de la red los problemas generados a partir de esa adquisición.
La RLL, a la que se puede acceder en todas las lenguas oficiales de la UE, se encarga de transferir las quejas que recibe a los organismos nacionales de resolución alternativa de litigios (RAL), que posteriormente toman una decisión sobre la disputa.
Más de una tercera parte de las denuncias recibidas tenía que ver con compras transfronterizas, un ámbito en el que, según la CE, los consumidores encuentran especiales dificultades para obtener resarcimiento cuando se produce una violación de sus derechos.
La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, señaló que la RLL ayuda a los consumidores a hacer valer sus derechos, al tiempo que aseguró que los operadores comerciales "también tienen mucho que ganar con esta plataforma".
"Para los operadores comerciales en línea, es esencial que los posibles consumidores los consideren dignos de su confianza", sostuvo la política checa.
La mayoría de las denuncias se dieron en los ámbitos de ropa y calzado, billetes de avión y artículos de las tecnologías de la comunicación.
El Ejecutivo comunitario anunció que durante 2017 pondrá en marcha actividades de comunicación para hacer partícipes a más operadores comerciales y fomentar más la plataforma entre los consumidores.