Una tesis descarta "influencia negativa" de Reganosa en la ría de Ferrol

Una tesis doctoral de la bióloga investigadora Xela Cunha, defendida hoy en Ferrol ante un tribunal que le ha otorgado[…]

Una tesis doctoral de la bióloga investigadora Xela Cunha, defendida hoy en Ferrol ante un tribunal que le ha otorgado un sobresaliente, determina que el sistema de vaporización de Reganosa "no provoca ninguna afección o influencia negativa" en la diversidad de la ría.

El documento, al que ha tenido acceso Efe, ha estado dirigido por Victoriano Urgorri, catedrático y director de la Estación de Biología Marina de A Graña, y Julio Parapar, profesor de la Universidad de A Coruña. Sus datos han sido obtenidos en los siete últimos años.

Cunha analizó muestras obtenidas entre febrero del 2007 y diciembre del 2013 en cuatro estaciones, emplazadas a distancias de entre 50 y 400 metros del punto en el que Reganosa devuelve el agua de mar que usa como fuente de calor.

El texto refiere más de 57.000 ejemplares de 172 especies, que la bióloga detalla en las 512 páginas del trabajo. En sus conclusiones, ha sostenido que "la estación más próxima a la salida fue en la que los valores de abundancia y riqueza específica se mantuvieron más o menos similares en todo el transcurso del estudio".

Publicidad

"En las otras estaciones, se produjo un descenso paulatino a lo largo de todo el período", ha añadido la investigadora, que ha subrayado que los puntos más próximos a la regasificadora exhiben más "riqueza específica de especies".

Cunha, nacida en Ferrol en marzo de 1987, trabaja desde finales del 2011 en la Estación de Biología Marina de A Graña, próxima a la bocana de la ría. Licenciada en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, realizó prácticas en A Graña en el verano del 2009.

.

En portada

Noticias de