La confianza de los hogares vascos se consolida en el primer trimestre

La confianza de los hogares vascos se consolida en el primer trimestre del año sustentada en la mejora de las[…]

La confianza de los hogares vascos se consolida en el primer trimestre del año sustentada en la mejora de las expectativas respecto al empleo y la economía, que "contrarrestan" la percepción negativa que rodea a la capacidad de ahorro.

Ésta es una de las principales conclusiones de la encuesta sobre la confianza de los consumidores correspondiente al primer trimestre de 2017 elaborada por Laboral Kutxa.

El informe de esta entidad de ahorro afirma que la confianza de los hogares vascos se sostiene en las expectativas positivas que existen en torno al empleo que encadena ocho trimestres en positivo y se aleja de los valores pesimistas de 2014.

También destaca la mejora de las perspectivas respecto a la evolución de la economía general que, aunque todavía en negativo, se alejan ya de los valores registrados en 2014 y 2015.

Publicidad

En ambos casos, los datos relativos a la marcha de la economía vasca y del empleo, así como el descenso del paro registrado contribuyen a mejorar las sensaciones de los hogares de Euskadi, añade el estudio.

Sin embargo, en el primer trimestre de 2017, la expectativa de la economía del hogar "se resiente de forma importante" debido fundamentalmente a la negativa percepción sobre el ahorro.

Las perspectivas sobre la evolución de los precios también se han deteriorado acorde con "las noticias sobre el coste energético y el repunte del IPC", agrega el documento.

A pesar de esto, el arranque de 2017 apunta ya un cambio en el comportamiento de los hogares ya que, a la recuperación del consumo inmediato y cotidiano, podrían sumarse "las grandes compras" e incluso las inversiones en vivienda, aunque todavía en niveles "muy bajos".

.

En portada

Noticias de