Trump dice al permitir Keystone que es gran día para independencia energética
El presidente de EEUU, Donald Trump, que hoy autorizó formalmente a la empresa TransCanada la construcción del oleoducto Keystone XL,[…]
El presidente de EEUU, Donald Trump, que hoy autorizó formalmente a la empresa TransCanada la construcción del oleoducto Keystone XL, consideró que "es un gran día" para la independencia energética del país y para sus trabajadores.
El mandatario compareció en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de TransCanada, Russ Girling, y se ofreció a llamar a las autoridades locales del estado de Nebraska para agilizar los últimos trámites del proyecto, envuelto ya en polémica por el rechazo del expresidente Barack Obama y de grupos ecologistas de Estados Unidos.
Trump señaló que la autorización concedida a TransCanada abre una "nueva era" en la política energética de Estados Unidos y reducirá su dependencia de petróleo extranjero.
El presidente estadounidense elogió la "gran tecnología" del "increíble" oleoducto que quiere construir TransCanada y explicó que es "mucho más seguro" llevar petróleo por una tubería que a través de otras formas de transporte, como camiones, una idea con la que difieren los grupos ecologistas.
Trump dijo que el proyecto de Keystone "llega con retraso" debido a la decisión que tomó en 2015 Obama de prohibir la construcción del oleoducto debido a su posible impacto medio ambiental y al peligro de que, con su aprobación, Estados Unidos perdiera su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
Detrás de Trump, que estaba sentado en la silla de su escritorio, se colocó el presidente de TransCanada, Russ Girling, en cuya breve intervención agradeció al presidente de EEUU su revisión y aprobación de los permisos necesarios para la construcción del oleoducto y prometió que su proyecto fortalecerá la estructura energética del país y creará gran cantidad de trabajos para los estadounidenses.
La intervención de Trump sirvió para ofrecer más detalles del permiso que otorgó hoy el Departamento de Estado a TransCanada para "construir, operar y mantener" instalaciones de gasoductos en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
El oleoducto Keystone XL pretende transportar unos 830.000 barriles diarios de crudo sintético y bituminoso diluido desde la provincia canadiense de Alberta a distintos lugares de Estados Unidos, incluidas refinerías de Texas en el golfo de México.