Citan como investigados a directivos de Novo Comlink por ayuda de 35 millones
Gilbert Weill y Carlos Castiñeiras, presidente y consejero delegado de A Novo Comlink, han sido citados a declarar como investigados[…]
Gilbert Weill y Carlos Castiñeiras, presidente y consejero delegado de A Novo Comlink, han sido citados a declarar como investigados -antes imputados- en relación con la ayuda de 35,9 millones de euros que recibió la empresa de la Junta de Andalucía, y por la que hay siete ex altos cargos andaluces imputados.
En un auto difundido hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la juez de instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, recuerda que la empresa malagueña recibió la subvención entre 2005 y 2010 por parte de la agencia pública IDEA a través de transferencias de financiación y utilizando "el irregular sistema de pagos cruzados".
La juez cita para el próximo 1 de junio a Weill, que firmó el acuerdo con la Junta para recibir la ayuda, y a Castiñeiras, que habría recibido 3,8 millones a través de una póliza que "enmascaraba" la ayuda directa concedida a la empresa.
El resto de imputados en la causa declararon en julio de 2014 ante la juez que empezó el caso, Mercedes Alaya.
Los ex altos cargos de la Junta de Andalucía implicados son los ex directores de Trabajo Francisco Guerrero, Juan Márquez y Alberto Rivera; los responsable de la agencia IDEA Miguel Ángel Serrano y Jacinto Cañete, y dos asesores de Empleo de la Junta: María José Rofa y Ramón Díaz, éste último ex diputado andaluz del PSOE.
Otro directivo de la empresa, José F. Pardo, fue el interlocutor con la Junta para esta ayuda y logró, sin mediar solicitud, una póliza con rentas mensuales de entre 6.421 y 10.043 euros gracias a que conocía "las bendiciones y permisividad con la empresa por parte de la Administración", afirma la instructora.
En esta pieza de los ERE también hay un "intruso" o persona que cobró las ayudas sin haber trabajado en la empresa, el militante socialista sevillano Manuel Jiménez de Miguel, explica la juez.
Este imputado cobró una póliza mensual de entre 2.159 y 9.221 euros, con un coste de prima de 495.251 euros, "por el simple hecho de su pertenencia al PSOE de Sevilla", ya que ni siquiera estaba incluido en el expediente, había mediado solicitud ni tenía requisitos para ello, según la juez.