Ven a Santa Cruz concluye con apertura comercial y de restauración del 57,4%

La iniciativa "Ven a Santa Cruz" concluyó hoy con una tasa de apertura comercial y de restauración del 57,4% de[…]

La iniciativa "Ven a Santa Cruz" concluyó hoy con una tasa de apertura comercial y de restauración del 57,4% de los establecimientos estudiados en la capital tinerfeña.

Esta nueva jornada de apertura comercial, celebrada en la Zona de Gran Afluencia Turística, estaba compuesta por un programa con más de una treintena de actividades para todos los públicos que se desarrolló entre las 11:00 y las 19:00 hora, ha informado hoy el Ayuntamiento en un comunicado.

Las calles de la capital albergaron a un número de personas que puede estar entre las 18.000 y las 20.000, según cálculos del consistorio, para disfrutar de un día especial en la ciudad.

Los datos extraídos por la Sociedad de Desarrollo indican que en esta edición de "Ven a Santa Cruz" abrieron prácticamente 6 de cada 10 negocios relacionados con el comercio y la restauración, concretamente el 57,4%.

Publicidad

Las calles estudiadas fueron Castillo, plaza de Candelaria, Pérez Galdós, plaza del Chicharro y Bethencourt Alfonso.

Los resultados han vuelto a ser superiores a los registrados, de promedio, durante 2016, en el que se alcanzó el 55,7% de apertura a lo largo de todo el año.

La calle Castillo y la plaza de Candelaria registraron el mayor número de establecimientos abiertos, tanto de comercio (con una tasa de apertura del 60,7%), como de la restauración (82,4%).

La calle con menor tasa de apertura comercial fue, en esta ocasión, Pérez Galdós, con un 39,3% de comercios abiertos. Esta cifra se elevó hasta el 50% en los establecimientos de restauración de esa zona.

Entre el programa de actividades destacó la Feria del Libro Infantil y Juvenil, instalada en el entorno de la plaza del Príncipe y en la que más de 14 librerías expusieron sus productos.

Al tiempo, numerosas familias disfrutaron con el espacio dedicado a juegos, así como con la ludoteca y distintos talleres para todas las edades.

Igualmente, en la plaza del Príncipe, la plaza de España, la alameda del Duque Santa Elena y La Noria se instalaron castillos hinchables, mientras que en la plaza de España y el parque García Sanabria se realizaron actuaciones de títeres que congregaron a numerosos vecinos y visitantes.

"Ven a Santa Cruz" se complementó, en esta ocasión, con diferentes ferias, entre ellas, en la alameda del Duque Santa Elena se instaló una muestra de artesanía, integrado por 40 puestos, y también se celebraron talleres de pintacaras.

La dársena de Los Llanos, mientras tanto, albergó la Feria Exponáutica.

Asimismo, en las calles Nicolás Estévanez y El Clavel, tuvo lugar el mercadillo Clavel Market.

La jornada contó con diferentes pasacalles teatralizados que recorrieron, en horario matinal, las principales vías comerciales de la Zona de Gran Afluencia Turística y que estuvieron protagonizados por D'Artagnan y los tres mosqueteros, así como otros personajes del cine de acción.

La programación se completó con talleres personalizados sobre creación de monstruos, a cargo del ilustrador Carlos Miranda, customización de ropa, papiroflexia, pintacaras y diferentes talleres infantiles de los colectivos Amate, Zona Centro, Fundación Cepsa y Asociación Prevenir.

La presente edición de "Ven a Santa Cruz" estuvo organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife.

.

En portada

Noticias de