Indecisión en las bolsas de A. Latina al cierre, con Wall Street en verde
Los principales mercados de América Latina cerraron hoy indecisos, mientras su principal referencia, Wall Street, acabó con sus tres indicadores[…]
Los principales mercados de América
Latina cerraron hoy indecisos, mientras su principal referencia,
Wall Street, acabó con sus tres indicadores en verde.
El Dow Jones de Industriales, principal índice neoyorquino, subió
un 0,07 % y quedó en 20.662,95 unidades, mientras que el selectivo
S&P 500 avanzó un 0,19 % hasta 2.357,49 puntos y el índice compuesto
del mercado Nasdaq ascendió un 0,25 % quedando con 5.878,95 enteros.
En la compraventa de acciones en Nueva York tuvo prioridad la
reunión, pendiente al momento del cierre de Wall Street, entre el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi
Jinping.
La expectación generada por esa reunión de dos días en el club
privado Mar-a-Lago, propiedad de Trump, logró que las indecisiones
con las que inició la sesión desaparecieran y poco a poco los
operadores se decantaran por avances moderados.
Trump afirmó con anterioridad que "nadie sabe realmente" qué
puede salir de su cita con Xi, aunque denunció una vez más que China
no ha sido "justa" con EEUU en el plano comercial y que Corea del
Norte supone "un problema muy grande".
Asimismo, la solicitud de subsidios de empleo la semana pasada,
que llegó a 234.000, el nivel más bajo en dos años, animó la ronda
bursátil, pues los expertos pronosticaban un aumento de 250.000.
Esta buena racha también se vivió momentos antes en Europa, donde
los principales mercados cerraron en positivo, a excepción de
Londres (-0,39 %), encabezados por Madrid (1,12 %), París (0,58 %),
Milán (0,22 %) y Fráncfort (0,11 %).
Ejemplos que no surtieron efecto en América Latina.
El parqué de Sao Paulo bajó un 0,85 % en su índice Ibovespa y se
ubicó en 64.222 unidades, tras efectuar operaciones por 7.105
millones de reales (unos 2.254 millones de dólares).
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México descendió un
0,40 % y cerró en 49.012,42 puntos, después de hacer negocios por
9.707 millones de pesos mexicanos (unos 517,4 millones de dólares).
En el mercado de Colombia el índice de capitalización (Colcap)
perdió un 0,10 % y cayó a 1.370,05 enteros, con un monto de títulos
por 101.750,75 millones de pesos colombianos (unos 35,6 millones de
dólares).
El índice S&P/BVL Perú General retrocedió un 0,54 % y culminó con
15.910,78 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por
55.287.154 soles (unos 17.021.907 dólares).
En verde acabó Buenos Aires, donde el índice Merval ganó un 0,62
% y terminó con 20.812,82 puntos, en una jornada con un volumen
financiero por 396,47 millones de pesos argentinos (1,19 millones de
dólares)
De igual forma, Santiago tuvo un avance del 0,51 % en su índice
principal, el IPSA, que finalizó en 4.897,64 enteros, al cabo de
movimientos por 82.229.555.575 pesos chilenos (unos 125,1 millones
de dólares).
En Montevideo, el índice de Bonos Globales sumó un 0,40 % y
totalizó 107,77 unidades, con un total de transacciones por
60.413.906 pesos uruguayos (unos 2.115.765 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,85 % 64.222
MÉXICO -0,40 % 49.012,42
BUENOS AIRES 0,62 % 20.812,82
SANTIAGO 0,51 % 4.897,64
COLOMBIA -0,10 % 1.370,05
LIMA -0,54 % 15.910,78
MONTEVIDEO 0,40 % 107,77
EFECOM
dsz/eat/mmg
..