PSOE y Podemos acusan al PP de mutilar el debate y no aceptar enmiendas a PGE

PSOE, Unidos Podemos y PDeCAT han acusado hoy al PP y Cs de intentar "mutilar" el debate presupuestario impidiendo la[…]

PSOE, Unidos Podemos y PDeCAT han acusado hoy al PP y Cs de intentar "mutilar" el debate presupuestario impidiendo la exposición de miles de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para después negarse a aceptar ninguna de las iniciativas presentadas.

El veto a más de 4.000 enmiendas con cargo a un programa de la sección 31 del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 por superar los 15 millones con los que éste está dotado -que finalmente no se ha producido porque no se había alcanzado esta cifra y que, además, se ha evitado con transaccionales- ha protagonizado el debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso.

En la tercera jornada de este debate se ha abordado esta sección 31, correspondiente a gastos de diversos ministerios, lo que ha derivado en acusaciones cruzadas entre los diversos partidos.

El portavoz socialista, Antonio Hurtado, ha acusado al PP y Ciudadanos de intentar "mutilar la opinión y el proceder de los distintos grupos parlamentarios" porque "no han querido ni que se debatan" las enmiendas.

Publicidad

En su opinión, esta estrategia "ha puesto en evidencia la torpeza, la ineptitud y la desconsideración" de estos partidos, por lo que ha pedido que reconozcan el "grave error" que han cometido y ha confiado en que "sea una lección para que no vuelva a ocurrir".

En ese mismo sentido, el portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Segundo González, ha criticado las "injerencias" en el debate parlamentario para intentar que no se debatieran más de 4.000 enmiendas de la oposición.

Ha añadido que "no sumaron bien" los 15 millones de presupuesto del programa, por lo que "no pudieron llevar a cabo la cacicada que tenían previsto, precisamente por su propia incompetencia".

El portavoz de PDeCAT, Ferran Bel, también ha criticado el intento de bloqueo de las enmiendas y ha recordado que es habitual que los partidos de la oposición presenten enmiendas con cargo a este programa.

Frente a estas críticas, el portavoz del PP, Jaime de Olano, ha acusado a PSOE y Ciudadanos de intentar "dinamitar y torpedear estos presupuestos antes de conocer una sola palabra" de su contenido, de presentar enmiendas contra un programa dotado con 15 millones para después "retorciendo nuevamente el reglamento", presentar "miles de enmiendas transaccionales para corregir sus errores".

"No se ha cercenado el debate, no se ha vetado absolutamente nada", ha defendido, al tiempo que ha acusado a PP y PSOE de no tener "intención ninguna" de negociar.

El socialista José Javier Lasarte ha tachado de "falsedad" estas acusaciones, ya que, según ha relatado, cuando mostró su intención de negociar con el PP este respondió con la "estrategia" de impedir el debate de enmiendas, algo hecho con "mala fe".

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Vicente Ten, ha defendido las enmiendas presentadas por su grupo y ha asegurado que exigirá al Gobierno "que se ejecute el 100 %" de lo aprobado.

A lo largo del debate de esta mañana, los partidos de la oposición han cargado contra el presupuesto del Ministerio de Economía al considerar que la escasa dotación para política industrial y de apoyo a la pyme no permite avanzar en una industrialización sostenible.

Previsiblemente en la votación de hoy saldrá adelante una enmienda conjunta presentada por PP y Foro Asturias para dedicar 10 millones de euros para la reindustrialización y fomento de la competitividad en Asturias.

En sanidad, la oposición ha criticado tanto la falta de dotación para políticas de violencia de género y dependencia como la renuncia del PP a transaccionar ninguna de sus enmiendas, a lo que el partido ha respondido acusándoles de falta de rigor y de partidismo.

.

En portada

Noticias de