Empresas.- Bodega Matarromera gana un 27,6% más y eleva sus ventas un 8,5% en 2016, impulsado por vinos de alta gama

Bodega Matarromera incrementó su beneficio después de impuestos en un 27,6%, en 2016 en el que facturó 22,5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 8,5% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado la bodega en un comunicado.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Bodega Matarromera incrementó su beneficio después de impuestos en un 27,6%, en 2016 en el que facturó 22,5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 8,5% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado la bodega en un comunicado.

En concreto, la bodega ha explicado que este incremento se debe al buen comportamiento que sus referencias de alta gama han mostrado en el mercado junto con la reducción de costes operativos y el mayor rendimiento de su productividad. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la firma se situó en 7,8 millones de euros, un 15% más.

Matarromera ha destacado que la mejora de los resultados ha llegado tras un comportamiento positivo de la estrategia de posicionamiento de producto en el mercado nacional, que alcanza el 65% del total de su facturación, de la diversificación de su porfolio de bodegas y vinos, y de la inversión en la creación de mercado internacional, que ya tiene un peso del 35% del total de la facturación.

Publicidad

Respecto a la exportación, Europa y Estados Unidos son los mercados exteriores que más han aumentado las ventas de vinos del grupo durante el pasado ejercicio, mientras que México se mantiene un año más a la cabeza en los países a los que más exporta.

La facturación de Bodega Matarromera engloba las ventas de todas las marcas de vinos que comercializa y elabora en Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro (Matarromera, Emina, Valdelosfrailes y Cyan), además de otras líneas de negocio como los aceites de oliva virgen extra Oliduero, los licores y aguardientes Heredad de Aldor, el negocio enoturístico compuesto por el Hotel Rural Emina (en Valbuena de Duero), el restaurante La Espadaña de San Bernardo y las diferentes actividades enoturísticas que se realizan en Castilla y León.

La diversificación de bodegas y líneas de negocio del grupo, que continuará su curso a lo largo del año 2017, permitirá mirar al futuro con perspectivas de incrementos importantes de facturación en los próximos años.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de