La peruana Lincuna negocia la compra de varios equipamientos en Asturias
La Compañía Minera Lincuna, de Perú, está negociando estos días en Gijón, donde participa en el V Foro Sector Metal[…]
La Compañía Minera Lincuna, de Perú, está negociando estos días en Gijón, donde participa en el V Foro Sector Metal de Asturias, la compra de varios equipamientos a empresas asturianas, como plantas de tratamientos de aguas, separadores magnéticos o sistemas de iluminación o ventilación.
El gerente de Logística de Lincuna, Santos Román, ha explicado a Efe que confía en cerrar un acuerdo con la asturiana Hidritec para la compra de dos plantas depuradoras de agua por valor de unos 900.000 euros.
Una de ellas sería de uso doméstico y la otra para purificar los residuos de una explotación de minerales en el departamento de Ancash, a unos 400 kilómetros al norte de Lima.
Además de la compra de las depuradoras, la empresa peruana negocia con el grupo asturiano Navec la construcción de una cinta transportadora de 10 kilómetros de longitud para trasladar el mineral de los pozos a la planta de tratamiento.
En la actualidad el transporte del mineral se realiza en camiones y la compañía busca reducir costes con un sistema mecanizado, según ha explicado el gerente de Logística.
Entre las inversiones que la Minera peruana tiene previsto realizar con empresas de Asturias destacan además las compras de un separador magnético a Teleman, sistemas de iluminación a Adaro y ventiladores a Zitrón.
Lincuna busca expandir la explotación de minerales en la zona donde opera con un proyecto para extraer oro, según ha anunciado el gerente.
La compañía extrae unas 3.000 toneladas diarias de zinc, plomo y plata que le reportan una facturación de cuatro millones de euros mensuales y por su volumen de explotación está clasificada dentro del grupo de "medianas" por la administración peruana.
Lincuna tiene contratados a unos 800 trabajadores y forma parte del grupo Picasso, que además de minería desarrolla actividades en otros sectores como el de laboratorios medicinales y pinturas, con operaciones en distintos países de Latinoamérica.
Esta empresa peruana es una de las más de 130 empresas de 34 países que participan estos días en Gijón en el V Foro Metal Asturias para conocer la oferta del sector asturiano, compuesto por 1.100 empresas, de las que 900 ya son exportadoras.