Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión al alza

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este lunes con una subida del 0,45% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 9.309,7 puntos ante las perspectivas de un acuerdo comercial entre EEUU y China y con la atención de los mercados centrada en la reunión del Banco Central Europeo del jueves y el dato de empleo de EEUU del viernes.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este lunes con una subida del 0,45% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 9.309,7 puntos ante las perspectivas de un acuerdo comercial entre EEUU y China y con la atención de los mercados centrada en la reunión del Banco Central Europeo del jueves y el dato de empleo de EEUU del viernes.

Las principales subidas entre los valores que forman parte del Ibex 35 correspondían a ArcelorMittal, con un repunte del 1,230%, por delante de Siemens Gamesa, con una subida del 0,898%, y de Melia Hoteles, con un avance del 0,823%.

En el extremo opuesto, los únicos valores del selectivo que registraban descensos en la apertura eran Acciona, con una bajada del 1,294%, por detrás de Grifols, con una caída del 0,126%.

Publicidad

Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, las acciones de Santander y BBVA se revalorizaban un 0,716% y un 0,762% respectivamente, mientras Bankinter ganaba un 0,586% y Caixabak repuntaba un 0,579%. En el caso de Bankia, la subida en la apertura era del 0,819%, mientras el Sabadell ganaba un 0,799%.

El resto de los principales índices bursátiles del Viejo Continente también registraba subidas en los primeros minutos de negociación. De este modo, el Ftse 100 de Londres subía un 0,3% y el parisino Cac 40 un 0,5%.

En el mercado secundario de deuda, el interés del bono español con vencimiento a diez años se situaba en el 1,199%, estableciendo el diferencial respecto del 'bund' en 101,80 puntos básicos.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de