Economía/Paro.- USO dice que sigue sin recuperarse la calidad del empleo

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha indicado este lunes que las cifras del paro del mes de febrero muestran que la "mal llamada" recuperación económica sigue sin llegar a todos, y que tampoco termina de recuperarse la calidad en el empleo.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha indicado este lunes que las cifras del paro del mes de febrero muestran que la "mal llamada" recuperación económica sigue sin llegar a todos, y que tampoco termina de recuperarse la calidad en el empleo.

En un comunicado, destaca que el aumento del paro en febrero ha "golpeado especialmente" a dos colectivos que llevan años sufriendo una "mayor precariedad", como son las mujeres y los jóvenes, y ha añadido que la contratación es el "otro talón de Aquiles" de los "malos datos de desempleo".

"Hay 5.590 contratos indefinidos menos que en febrero de 2018, bajan tanto los de jornada completa como los de jornada parcial. Pero, además de formalizarse menos, casi el 40% son parciales, contribuyendo al aumento de los trabajadores pobres", denunció el secretario general de USO.

Publicidad

En su opinión, a esta situación contribuye "la inestabilidad política", por lo que el sindicato ha pedido a los grupos parlamentarios que dejen de "paralizar el país medio año más para dedicarse a hacer campaña". "Nos preocupa la parálisis de toma de decisiones y puesta en marcha de medidas que vamos a vivir en los próximos meses", reiteró Pérez.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de