Dimite el fundador de la marca de lujo Ted Baker tras acusaciones de acoso
El fundador y consejero delegado de la marca británica de moda de lujo Ted Baker, Ray Kelvin, ha dimitido de[…]
El fundador y consejero delegado de la marca británica de moda de lujo Ted Baker, Ray Kelvin, ha dimitido de su cargo mientras se investigan acusaciones de acoso por parte de varios miembros de la plantilla, informó hoy la empresa.
El presidente ejecutivo de la compañía, David Bernstein, agradeció en un comunicado "la incansable energía y visión" de Kelvin pero explicó que, "a la luz de las alegaciones en su contra", éste ha decidido dimitir con efecto inmediato, para que la empresa "siga adelante bajo una nueva dirección".
Por su parte Kelvin, que estaba de baja desde que el pasado noviembre se difundieron las alegaciones, que él niega, dice en la nota que los últimos meses han sido "profundamente angustiantes" y que ha decidido tomarse un tiempo con su familia para pensar cuál será su "próxima aventura".
Nat Whalley, directora de la campaña lanzada por los trabajadores en la plataforma de internet Organise, ha declarado que la dimisión del jefe demuestra "el poder de que los empleados se unan para promover cambios positivos en el entorno laboral".
La empresa indicó que la actual consejera delegada en funciones, Lindsay Page, se mantendrá en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2020, cuando se designará a un sustituto.
Paralelamente, confirmó que una comisión interna, con el apoyo de abogados del bufete Herbert Smith Freehills, está investigando las acusaciones de los empleados, así como la cultura general de la firma y los procedimientos de gestión de quejas.
El pasado noviembre, unos doscientos trabajadores de Ted Baker, que tiene 544 tiendas en varios países, secundaron una campaña en la plataforma Organise -dedicada a cuestiones laborales- donde acusaban de acoso al fundador de la empresa y pedían poner fin a su política de "dar abrazos forzosos".
La petición, que incluía testimonios anónimos, pedía al Consejo de Administración de Ted Baker, fundada en 1988 en Glasgow (Escocia) por Kelvin, que mejore los procedimientos internos contra el acoso y elimine la práctica de "los abrazos forzosos".
Los empleados revelaron que Kelvin tenía la costumbre de abrazar, masajear hombros y orejas y hacer proposiciones indebidas al personal.
La plantilla pidió al consejo que habilite un sistema eficaz de tramitación de quejas, puesto que, dijeron, el actual departamento de Recursos Humanos "no hace nada", pese a que los casos de acoso "están bien documentados".
En ese momento, la empresa, que cotiza en el índice bursátil londinense FTSE-250 -donde sus acciones ascendieron hoy más de un 3 %-, respondió que los abrazos son "parte de la cultura de Ted Baker, pero no se insiste en ellos".
.