Los municipios industriales, los más ricos de Euskadi

Los municipios vascos con mayor PIB per cápita se caracterizan por la fuerte presencia de las actividades industriales y el[…]

Los municipios vascos con mayor PIB per cápita se caracterizan por la fuerte presencia de las actividades industriales y el municipio de Zamudio, en Bizkaia, tiene un año más el más elevado de la comunidad autónoma, según datos correspondientes a 2016.

En segundo y tercer lugar se sitúan, respectivamente, los municipios de Olaberria y Ajangiz, el primero en Gipuzkoa y el segundo en Bizkaia. En Álava es Berantevilla la localidad con mayor riqueza por habitante, en el séptimo lugar de Euskadi.

El PIB por habitante se situó en 2016 en 32.771 euros, una media que se superó en 96 municipios (38 %) y quedaron por debajo de esta media 155 municipios, el 62 %, ha informado hoy el Eustat.

Entre los diez municipios con riqueza destaca el predominio en la mayoría de ellos del sector industrial, de especial importancia en localidades como Olaberria, Ajangiz, Etxeberria o Izurtza donde supera en todos ellos el 80 % de su actividad global.

Publicidad

Zamudio y Laguardia sin embargo muestran un reparto más equitativo entre la industria y los servicios. En el caso de Zamudio debido fundamentalmente a la fuerte presencia de empresas de servicios de ingeniería y la industria vinculada a la aeronáutica, en su parque tecnológico.

En Laguardia, por su parte, los servicios de mayor peso son la hostelería, asociada a la actividad vinícola y turística, y los servicios públicos (educación, actividades sanitarias y servicios de seguridad y defensa), mientras que la industria se sustenta en el sector vinícola.

En cambio, en Loiu el sector servicios es el que mayor peso presenta gracias a los servicios anexos a la actividad aeroportuaria.

Tanto en Bilbao como en San Sebastián en torno al 90 % de su PIB se genera en los servicios, en contraste con Vitoria donde ese porcentaje es del 66,9 %, como consecuencia de la notable aportación de la industria (27,6 %), sustentada fundamentalmente en la automoción y de productos de caucho, fundamentalmente Mercedes y Michelin.

El sector industrial, sin embargo, presenta un peso mínimo tanto en San Sebastián (5,3 %) como en Bilbao (4,6 %).

Es en Álava donde se sitúan las tres comarcas que aportan los mayores valores de PIB per cápita, con Rioja Alavesa con el índice más elevado respecto a la media de Euskadi. Dentro de esta comarca, los municipios de Laguardia, Villabuena y Elciego son los que muestran los mayores índices y, en todos ellos, el elevado valor del índice proviene de la actividad industrial asociada al sector vinícola.

Las comarcas de Valles Alaveses y Estribaciones del Gorbea completan los tres primeros puestos. En cuarto, quinto y sexto lugar aparecen, respectivamente, la comarca del Duranguesado en Bizkaia, Montaña Alavesa en Álava y Alto Deba en Gipuzkoa.

Las presentan los menores índices de Producto Interior Bruto por habitante son Encartaciones, Plentzia-Mungia y Gernika-Bermeo, todas ellas en Bizkaia.

.

En portada

Noticias de