La Agencia Tributaria de Cataluña recauda 3.452 millones en 2018, un 6 % más

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) recaudó 3.452 millones de euros en 2018 en concepto de tributos propios y cedidos,[…]

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) recaudó 3.452 millones de euros en 2018 en concepto de tributos propios y cedidos, lo que supone un incremento del 6,1 % respecto a 2017.

En su conjunto, los ingresos tributarios de la Generalitat ascendieron el pasado ejercicio a 23.196 millones de euros, un 6,2 % más, según informa el departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda, que

Este importe incluye, además de los tributos que gestiona la ATC, los anticipos del modelo de financiación, que crecen un 6,3 %, hasta los 19.354 millones, y el resto de impuestos gestionados por el Estado y transferidos después a la Generalitat, que suman una recaudación de 389,9 millones, un 0,74 % más.

De los tributos gestionados directamente por la ATC, los que registran mayores incrementos en términos absolutos son los cedidos, cuya recaudación crece un 5,48 %, con 3.302 millones.

Publicidad

Concretamente, el rendimiento del impuesto sobre sucesiones y donaciones sube un 11,3 % (510,7 millones), el impuesto sobre el patrimonio crece un 4,4 % (534,1 millones) y el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentos lo hace en el mismo porcentaje, hasta 2.034,9 millones.

Los tributos sobre el juego también muestran una evolución positiva, con un crecimiento del 5 %, hasta 222,7 millones.

En el apartado de los tributos propios, el impuesto que más recauda en términos absolutos es el que grava las estancias en establecimientos turísticos, con 60,9 millones de euros, un 16 % más.

La segunda mayor recaudación proviene del impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas, con 41,9 millones.

Por su parte, el impuesto sobre grandes establecimientos comerciales muestra una reducción de la recaudación del 17,6 %, hasta los 12,2 millones de euros, mientras que en el caso del impuesto sobre las viviendas vacías lo hace un 11,5 %.

La Generalitat atribuye este descenso al efecto disuasorio del propio tributo, que fue creado para estimular la salida al mercado de alquiler de las viviendas vacías.

La recaudación de los tres impuestos de carácter medioambiental presentan evoluciones diferentes, aunque su impacto es poco significativo.

Así, la recaudación del impuesto sobre la emisión de gases a la atmósfera se reduce en 0,5 millones y la del impuesto que grava la emisión de óxidos de nitrógeno por la aviación comercial aumenta en 1,1 millones, a la vez que el impuesto sobre el riesgo medioambiental de elementos radiotóxicos crece en 2,5 millones.

Por otra parte, la recaudación de los cuatro tributos gestionados por el Estado y transferidos a la Generalitat no sujetos al modelo de financiación (el impuesto sobre el juego online, sobre hidrocarburos, el de matriculación y el de depósitos bancarios) supusieron una recaudación de 389,9 millones en 2018, un 0,7 % más.

Los ingresos tributarios de la Generalitat sujetos a los anticipos del modelo de financiación aumentaron un 6,3 % y llegaron a los 19.354 millones.

En valores absolutos, el IRPF es la figura que genera una mayor recaudación (9.532,3 millones, un 4,8 % más), mientras que el IVA es el impuesto que más crece en términos relativos, con una subida del 9,7 %, hasta 7.352,8 millones.

.

En portada

Noticias de