Las franquicias españolas y extranjeras ponen sus miras en Extremadura
Emprendedores, autoridades y expertos han coincidido este jueves en Badajoz en que la recuperación económica, el potencial extremeño al ser[…]
Emprendedores, autoridades y expertos han coincidido este jueves en Badajoz en que la recuperación económica, el potencial extremeño al ser un mercado aún menos desarrollado respecto a otras regiones y los incentivos públicos a la generación de negocios han permitido que las franquicias españolas y extranjeras pongan sus miras en la región.
El presidente de la Asociación de Franquiciadores de Extremadura (Afex), Javier Gutiérrez, ha asegurado durante la I Feria de Franquiciadores de Extremadura que el interés de los franquiciadores foráneos por la comunidad y de extremeños por crear firmas o ser franquiciados es evidente.
Gutiérrez ha destacado además el esfuerzo realizado por la Junta de Extremadura para incentivar la generación de proyectos
En este sentido, el secretario general extremeño de Economía y Comercio, Antonio Ruiz, ha explicado que la Junta apoya a este sector conocedora de sus números, ya que hay 45 cadenas franquiciadoras con 780 establecimientos que generan más de 100 millones de euros de facturación anual y emplean a 2.000 personas.
El crecimiento en las ventas ha sido del 8 por ciento respecto al 2017.
Por este motivo, el Ejecutivo autonómico ha lanzado un decreto de ayudas a la creación, desarrollo y promoción comercial de franquicias, gracias al cual se estudian ya una veintena de expedientes de proyectos.
La coordinadora de Marketing de la firma de franquicia de business coaching (ayuda al crecimiento a emprendedores) ActionCOACH España, Karen Puriel, ha afirmado por su parte que Extremadura es sin duda uno de los mercados donde se ven posibilidades de crecimiento por parte de su empresa.
La compañía de origen australiano tiene ya franquicias en Sevilla, Murcia y Madrid, entre otros territorios españoles.
Por su parte, el director general de FranquiShop, Prudencio Martínez-Franco, ha afirmado que la franquicia se está implantando ya muy bien en espacios como por ejemplo las zonas comerciales "prime" de Badajoz.
No obstante, otras localidades extremeñas aún no han experimentado este desarrollo, y en este sentido cualquier franquiciador foráneo que quiera estar en la comunidad sabe que "puede ubicar un mínimo de seis o siete unidades de negocio" con éxito, ha añadido.
En la feria que se celebra en Badajoz se dan cita 57 marcas de distintos sectores de actividad que quieren darse a conocer en la comunidad autónoma, los cuales han concertado más de 180 reuniones de trabajo con extremeños interesados en este modelo de negocio.
.