¿A qué viene el miedo que ha desatado Draghi en las bolsas?

Las bolsas europeas se han puesto muy negativas tras la rueda de prensa de Mario Draghi, de quien se esperaba[…]

Las bolsas europeas se han puesto muy negativas tras la rueda de prensa de Mario Draghi, de quien se esperaba que pudiese echar una mano al mercado, en vez de presentarse a la rueda de prensa armado hasta los dientes y dispuesto a tirar la casa por la ventana para combatir la desaceleración económica. 

El BCE no solo renuncia a subir este año los tipos de interés, algo que las bolsas ya tenían prácticamente descontado, sino que le va a dar al mercado un chute de liquidez que pocos se esperaban, aunque eso sí, en condiciones menos ventajosas que en otras ocasiones. De este modo, el BCE recupera sus megasubastas de liquidez a largo plazo (TLTRO-III) en condiciones ventajosas y a amplia "al menos hasta marzo de 2021" la 'barra libre de liquidez' de la institución. Y todo porque la situación económica se ha complicado mucho, más de lo que habían descontado las bolsas, que se dieron un brusco giro a la baja nada más terminar la rueda de prensa del banquero italiano.

Una TLTRO permite a los bancos tomar prestado en condiciones algo más favorables que en el mercado ya que "si no hubiera cierto subsidio nadie las usaría", recordó el propio Draghi. Pero lo que no ha explicado en la rueda de prensa es por qué esta nueva ronda de financiación se hará en condiciones menos ventajosas que las anteriores. En concreto, estos préstamos se vincularán a la tasa de refinanciación, que ronda el 0%, cuando antes podían vincularse al tipo de depósito, que actualmente está en el -0,4%. Además, a los bancos se les cobrará más por pedir prestado durante un periodo de tiempo más corto. Al ser preguntado por estas condiciones menos atractivas, Draghi no dio una explicación convincente. Pero está claro que la letra pequeña de las TLTRO viene con una ristra de detalles menos ventajosos que hacen que estas inyecciones de liquidez no sean la bicoca que estaban esperando los inversores. Y de ahí las fuertes caídas del sector financiero en la recta final de la sesión. 

La realidad es que los inversores comenzaron a hacerse desde muy pronto la pregunta del millón. ¿Hay algo que conozca Draghi que nosotros no sepamos? Y ninguna respuesta es tranquilizadora, porque si de verdad las cosas están tan mal, cómo es que los bancos tendrán que tomar esta nueva TLRO en condiciones menos ventajosas. ¿Es que se ha quedado sin armas el BCE? Y si es así, ¿que pasa si de verdad caemos en recesión dentro de un par de meses? Draghi lo ha descartado de lleno pero no sería raro. De hecho, dicen los economistas de Unigestión, "si la desaceleración continúa en este espacio durante otros dos meses, es probable que también seamos testigos de que la zona entra en una recesión". 

Publicidad

También está el 'forward guidance', las expectativas de política monetaria, que apuntan hacia una primera subida de tipos el año que viene. En otras circunstancias, esto habría bastado para animar por si solo a las bolsas, pero en este caso, los mercados lo tenían ya muy descontado. Si el BCe quiso sacarse por aquí un conejo de la chistera, el tiro le salió por la culata. Para los economistas de ING, las medidas del BCE demuestran "determinación", aunque por desgracia, harán poco por mitigar los causantes de la actual desaceleración. Para estos expertos, lo que ha hecho el BCE ha sido un intento de adelantarse a la curva, no de proporcionar un verdadero alivio. 

O como dicen en ING, "si no puedes vencerlo, intenta evitarlo durante el mayor tiempo posible", con la esperanza al menos de crear un cortafuegos ante la actual desaceleración económica. El problema es que las cosas sigan empeorando y todas las recetas que ha anunciado hoy el BCE sean insuficientes. Porque entonces, lo que tendrá que hacer el banco emisor, ya probablemente bajo el mando de un nuevo presidente (Draghi lo deja en septiembre) será tomar medidas sin precedentes. Hay miedo entre los inversores. Y en este caso, con justificación.

En portada

Noticias de