Generalitat reprocha actitud del comité de Eulen y pide que sigan negociando

La Generalitat ha acusado al comité de huelga de Eulen de actuar de manera "injusta" e "ilícita" en la asamblea[…]

La Generalitat ha acusado al comité de huelga de Eulen de actuar de manera "injusta" e "ilícita" en la asamblea de trabajadores que ha rechazado hoy la propuesta de mediación, aunque ha instado a las partes a continuar negociando para solucionar el conflicto abierto en el aeropuerto de El Prat.

"Nos hemos sentido utilizados. Las horas de mediación que hemos invertido han sido en balde. Hace falta más compromiso por parte de los interlocutores de los trabajadores y de Eulen", ha asegurado en conferencia de prensa la consejera de Trabajo, Dolors Bassa.

Bassa se ha mostrado especialmente dolida por el hecho de que el comité haya llevado a la asamblea nuevas propuestas no consensuadas en las conversaciones de mediación, lo que ha creado "incertidumbre", y se ha preguntado incluso si el comité es ahora un interlocutor válido ya que los trabajadores no han optado ni por la propuesta de mediación ni por la que defendía el propio comité.

Además, la consejera ha destacado la baja participación en la votación de la asamblea, que ha sido sólo de un 41 % de los trabajadores, teniendo en cuenta que "es un conflicto que tiene parado a un país".

Publicidad

"Han votado 176 trabajadores de los 420 que tienen derecho. Es el 41 % y eso implica un cambio de escenario. Además, el comité apostaba por un punto económico en concreto que también ha perdido la votación. No sabemos si los interlocutores actuales son válidos", ha insistido.

Los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han rechazado hoy la propuesta de aumento salarial de la Generalitat, asumida por la empresa, y mantienen la convocatoria de paros parciales del viernes y el domingo y la huelga indefinida a partir del lunes, día 14.

Pese a que la consejera ha reiterado que la Generalitat está abierta a continuar con la mediación en cualquier momento, el director de Relaciones Laborales, Enric Vinaixa, ha considerado que las posibilidades mediadoras "son muy escasas" porque de la asamblea de trabajadores ha salido una cifra cerrada de incremento salarial, lo que cree que da poco margen a la mediación.

Bassa ha sido crítica con la actuación de Aena al considerar que reaccionó "muy tarde", bien por "no ser conscientes del conflicto" o bien porque "nos tratan como un aeropuerto de segunda", sin caer en el hecho de que "es el segundo aeropuerto en viajeros y el que más ha crecido".

Respecto a la posibilidad de que la Guardia Civil acabe por asumir la seguridad en el aeropuerto ante una huelga indefinida, la consejera ha asegurado que el Estado tiene las competencias en aeropuertos y puertos y que, por lo tanto, "les toca resolver este tema", tras recordar además que "estamos en alerta 4 y hace falta seguridad efectiva en todo momento".

Bassa ha apuntado que empiezan a plantearse problemas similares al de El Prat en otros aeropuertos de España como A Coruña y Santiago, lo que demuestra, a su juicio, que es "un conflicto endémico".

.

En portada

Noticias de