PSOE pide recargo en el IBI del 50% en inmuebles residenciales desocupados
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Logroño, Beatriz Arraiz, ha solicitado hoy un recargo del 50 por ciento de[…]
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Logroño, Beatriz Arraiz, ha solicitado hoy un recargo del 50 por ciento de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de viviendas de carácter residencial desocupadas de manera permanente.
Arraiz ha precisado, en rueda informativa, que esta aplicación deberá llevase a cabo "a partir del segundo inmueble de cada titular que se encuentre vacío" y subirá el recargo al 75 por ciento "en el caso de que tenga más de cinco propiedades desocupadas de manera permanente".
Esta es una de las enmiendas que el Grupo Municipal Socialista ha presentado a las ordenanzas fiscales del año 2018, con el objetivo de "incidir en un reparto proporcional, igualitario y justo en el pago de los impuestos".
Para aprobar esta enmienda, ha indicado, "es necesario disponer de un inventario de inmuebles residenciales no ocupados" y ha pedido a la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, como integrante de la directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que "materialice lo antes posible este registro, que llevan valorando desde hace años".
Otra enmienda socialista a las ordenanzas fiscales del próximo año es "reducir el tipo de gravamen de los bienes inmuebles urbanos del 0,59 por ciento al 0,58 por ciento para compensar la subida del valor catastral para 2018, valorada en torno a un cuatro por ciento", ha precisado.
Aunque una de las necesidades del Ayuntamiento es "recaudar para poder prestar servicios de calidad", ha reconocido que "una subida del cuatro por ciento es muy elevada, ya que los salarios solo han aumentado en torno a un uno por ciento".
Por ello, ha explicado que "si se baja en un punto el IBI, la aplicación de la subida del valor catastral supondría un aumento del impuesto en un dos por ciento para los vecinos, en lugar del cuatro por ciento que ha propuesto el equipo de Gobierno".
Respecto a la ordenanza sobre Vehículos de Tracción Mecánica, ha argumentado que, hasta la fecha, hay una "bonificación del 50 por ciento si el propietario cambia de vehículo y adquiere uno híbrido -del 75 por ciento si es eléctrico-, pero con la condición de que justifique la baja definitiva del coche anterior".
La edil socialista ha solicitado que, "en el caso de que no se justifique la baja definitiva por desguace del vehículo anterior, también haya una bonificación en el impuesto de circulación del 25 por ciento".
Por otra parte, ha planteado incluir una nueva bonificación del 50 por ciento en las tasas de agua, basura y alcantarillado para "las personas con menos recursos", cuyos ingresos no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (EPREM).
Además de estas bonificaciones, ha pedido la puesta en marcha de "una campaña informativa, tanto a empresas como a familias, para que conozcan las reducciones en los impuestos y tasas a las que pueden tener derecho".
Arraiz ha incidido en que "la finalidad del Grupo Municipal Socialista no es bajar los impuestos, ya que son fundamentales para que un Ayuntamiento pueda ofrecer servicios de calidad", pero deben de hacerse "bajo los principios de proporcionalidad, igualdad y justicia".
Por último, ha recordado que los grupos municipales "solo pueden presentar enmiendas a las ordenanzas que han sido modificadas por la Junta de Gobierno" y ha criticado que "cada año se dilata más en el tiempo la aprobación de las ordenanzas fiscales. EFE.
1003795
..