Aumento de festivos de apertura "no ha beneficiado" al comercio tradicional
Los pequeños y medianos comercios de las grandes ciudades extremeñas no han experimentado beneficios en sus ventas con la recuperación[…]
Los pequeños y medianos comercios de las grandes ciudades extremeñas no han experimentado beneficios en sus ventas con la recuperación de los 16 festivos de apertura anuales, según representantes del sector, que lamentan sin embargo que sí han sufrido incrementos en sus costes al verse obligados a abrir esos días.
Desde que el Tribunal Supremo decidiera el pasado verano que Cáceres y Badajoz recuperasen la declaración como "zonas de gran afluencia turística" , y por tanto la apertura de los 16 festivos, los comercios tradicionales no han logrado ningún beneficio, ha dicho el secretario general de Comercio de UGT Extremadura, José Selva.
Por contra, estos comercios se ven abocados a abrir los domingos para no perder visibilidad frente a las grandes superficies, con las repercusiones en aumentos de costes.
El presidente del Centro Comercial Abierto de Menacho (Badajoz), Félix Retamar, ha manifestado que en el caso de la capital pacense, los comercios locales no han encontrado aún beneficio alguno en ventas durante estos festivos de apertura.
En este sentido, Retamar confía en que estas aperturas en domingo "sirvan de cara al futuro", dentro de una estrategia más a largo plazo para posicionar a Badajoz como gran ciudad del comercio del suroeste ibérico, que entonces sí, atraiga a un gran número de usuarios al centro urbano, de igual forma que acontece los sábados o días de diario.
En el caso de Cáceres, los festivos abiertos tras la recuperación de la zona de gran afluencia turística tampoco han creado una gran expectación en los clientes, y por tanto las ventas han sido escasas, ha dicho José Selva.
Además, el representante sindical ha afirmado que la apertura de festivos no genera empleo, sino más bien lo "precariza", pues las grandes superficies, lejos de realizar nuevas contrataciones, "cargan a sus empleados con más horas de trabajo".
"Está demostrado que estas aperturas no crean empleo ni riqueza", ha dicho José Selva, quien ha reconocido la existencia de sentencias y de normas que permiten estas aperturas y, por tanto, "poco se puede hacer, más allá de alertar de la situación".
En julio del pasado año, el Tribunal Supremo anulaba la revocación ejecutada por la Junta de Extremadura contra la declaración de Badajoz como zona de gran afluencia turística, con lo que la capital pacense recuperaba los 16 festivos de apertura.
Un día antes, el alto tribunal español se posicionaba de la misma forma con respecto a Cáceres. EFE
1011213
..