León y Salamanca suman esfuerzos e intereses comunes para su desarrollo

Las ciudades de León y Salamanca han mantenido este jueves un encuentro político y empresarial en el que han resaltado[…]

Las ciudades de León y Salamanca han mantenido este jueves un encuentro político y empresarial en el que han resaltado su complementariedad e intereses comunes y han puesto en común la necesidad de sumar esfuerzos para el mutuo desarrollo económico.

El encuentro empresarial bajo el título "La Ruta de la Plata como modelo de negocio" se ha celebrado en el Hotel Conde Luna de la capital leonesa organizado por la cadena de radio Onda Cero y ha contado con la asistencia de los alcaldes de ambas ciudades y empresarios de las dos provincias.

El alcalde de León, Antonio Silván, ha destacado lo "representativo de un encuentro junto a Salamanca por nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro ya que son dos ciudades muy paralelas en intereses y ámbitos geográficos".

"Hay que conjugar el verbo sumar con un León y una Salamanca inclusivas, una suma de esfuerzos y unidad de acción de unos territorios y empresarios que apuestan por nuestras tierras y por un futuro que pasa por hacer valer nuestra historia y por proyectos empresariales serios y consolidados", ha apuntado Silván.

Publicidad

El regidor ha resaltado que el encuentro servirá para que los empresarios de ambas ciudades puedan compartir experiencias a través de una Ruta de la Plata que "nos une y que servirá para hacer un camino que queremos recorrer juntos".

"Tenemos una oportunidad para el desarrollo empresarial con el Corredor Atlántico en el que ambos territorios están integrados y en el que tenemos puestos tantas esperanzas", ha añadido el regidor.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carballo, no perdió la oportunidad de exponer las bondades de Salamanca como "ciudad universitaria por excelencia que está volcada en la industria del conocimiento".

El regidor salmantino ha destacado el récord del turismo charro, gracias a su apuesta por el Patrimonio y el turismo idiomático del que se han convertido en el referente nacional, a lo que se une la logística gracias a sus buenas comunicaciones y cercanía con Portugal que se "verá potenciado con el Corredor Atlántico".

"Este encuentro debe servir para encontrar esa vía comunicación y de encuentro de los empresarios de ambas ciudades", ha subrayado el alcalde.

Asimismo, ha resaltado que tanto León como Salamanca defienden el modelo por el cuidado de patrimonio y ha trasladado a Silván el buen funcionamiento que están teniendo en la ciudad del Tormes los programas pioneros de retención de talento.

Al encuentro celebrado esta mañana también han asistido los presidentes de las Cámaras de Comercio de Salamanca y León, Benjamín Crespo y Javier Vega, respectivamente.

Crespo ha hecho especial énfasis en que ambas provincias son similares y que se puede "trabajar más en equipo y poner en valor el tejido económico para generar empleo y luchar contra la despoblación".

El representante del órgano cameral leonés ha coincidido con su homólogo salmantino en las "cosas que tenemos en común", así como la reivindicación en cuanto a infraestructuras.

"León está llamada a ser el gran nudo logístico del noroeste peninsular y la gran entrada de Europa, mientras que Salamanca es la puerta de entrada de Europa hacia Portugal", ha añadido Vega.

.

En portada

Noticias de