Presupuestos salvan enmiendas a la totalidad gracias al rechazo de Carrancio
El Gobierno de Cantabria ha salvado hoy el primer escollo parlamentario a su presupuesto para 2018, con el rechazo en[…]
El Gobierno de Cantabria ha salvado hoy el primer escollo parlamentario a su presupuesto para 2018, con el rechazo en la Cámara regional de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Podemos y Ciudadanos, gracias al voto del diputado del grupo Mixto Juan Ramón Carrancio.
El exdiputado de Ciudadanos ha estado en el centro de este debate, al acusar los tres grupos de la oposición al Ejecutivo regional de utilizar el voto de un "tránsfuga" para sacar adelante sus presupuestos, que ahora tendrán que pasar el trámite de las enmiendas parciales.
Por su parte, Juan Ramón Carrancio ha acusado a PP, Podemos y Ciudadanos (C's) de "hipócritas" y ha criticado su "tacticismo político" al presentar unas enmiendas a la totalidad al proyecto de presupuesto de Cantabria para 2018 "sabiendo que no iban a prosperar".
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha defendido el carácter "austero", pero también "social e inversor", de las cuentas del Gobierno de Cantabria para el año que viene, orientadas, según ha asegurado, a la "construcción de la Cantabria del futuro".
Regionalistas y socialistas han incidido en la defensa de estos presupuestos y han criticado las enmiendas a la totalidad que para el PSOE son "puro envoltorio", y a las que el PRC considera que les "falta coherencia y alternativas reales".
Además, el PRC ha reprochado a los grupos de la oposición que pidan el voto de Carrancio para sus enmiendas, mientras critican que eso "no vale" para el Gobierno, al tiempo que el PSOE ha llamado la atención sobre que en el debate se ha usado "37 veces" la palabra "tránsfuga" y ha recordado lo ocurrido en el Ayuntamiento de Santander.
En la votación de las enmiendas, PP y Ciudadanos se han apoyado mutuamente, mientras que Podemos se ha abstenido, aunque la suya ha recibido el apoyo de los otros dos grupos de la oposición.
Las tres enmiendas han cosechado el voto en contra de PRC y PSOE, partidos que apoyan al Gobierno, y de Juan Ramón Carrancio.
Para pedir la devolución de estas cuentas, la presidenta de los populares cántabros, María José Sáenz de Buruaga, ha criticado que se trata de un presupuesto "irreal", "nada social", que considera que se ha aprobado "a espaldas de la sociedad" mediante "un emboque sucio" y con "un atajo".
Ha denunciado, además, que la llamada del Gobierno a su partido para negociar los presupuestos fue "un lavado de cara", ya que a su juicio ya lo tenían "amarrado" con el voto de Carrancio, a quien ha llamado "el diputado 18".
Y ha advertido de que este documento lo van a apoyar los representantes de 142.000 cántabros, mientras que los de otros de 157.000 votarán en contra, lo que, en su opinión, ha obligado al Ejecutivo regional a transitar "por un atajo" para sacarlo adelante.
Sáenz de Buruaga ha denunciado también lo "abultado y exagerado" de la previsión de ingresos del Gobierno, que se han engordado entre 76 y 95 millones de euros y ha asegurado que los ingresos tributarios están estimados "al alza", a pesar de tratarse de un contexto de "poco dinamismo económico".
Podemos, que ha llevado camisetas contra el transfuguismo en el debate, ha acusado a PSOE y PRC de no asumir sus compromisos del pacto de investidura que le ha reclamado en la negociación de las cuentas porque cuenta con "un bufón" que "facilita el esperpento". "No tienen vergüenza señorías", ha dicho.
Su portavoz, Verónica Ordóñez, ha afirmado que, en la negociación sobre el presupuesto con Podemos, los grupos que sustentan al Ejecutivo han demostrado en sus contrapropuestas que su "compromiso es nulo" y que ha mentido sobre su intención de ampliar la Renta Social Básica, la principal reivindicación que puso sobre la mesa y uno de los compromisos del pacto de investidura. "No tienen nada, ni ley, ni voluntad ni palabra ni vergüenza", ha subrayado.
El portavoz de Ciudadanos, Rubén Gómez, ha acusado a regionalistas y socialistas de ser cómplices de "un tránsfuga" que, según ha aseverado, les va a aprobar "prácticamente gratis" un presupuesto que, a su juicio, de otra manera "no pasaría el corte".
Gómez ha valorado, además, como una "inmoralidad e indecencia" que el Gobierno se apoye en Carrancio para sacar adelante unos presupuestos, que "no servirán para gestionar mejor los recursos de Cantabria, sino todo lo contrario, porque insisten en el gasto improductivo", ha sentenciado.
En su rechazo a las enmiendas, Carrancio ha acusado a PP, Podemos y Ciudadanos de "mentir" y de "falsear" datos y les ha reprochado que las presentasen "sin hacer nada" para que salieran adelante y sin haber hablado con él antes de hacerlo.
"Ni siquiera han hablado conmigo antes de que dijera que no las iba a apoyar", ha aseverado el diputado del grupo Mixto, que ha pedido al resto de grupos de la oposición que expliquen las consecuencias de la no aprobación de los presupuestos.
Sin estos presupuestos, Carrancio ha recordado que, entre otras medidas, no se podrán completar los dispositivos contra incendios, ampliar los bancos de libros o revertir los recortes del Gobierno del PP en la anterior legislatura. "Eso hay que contárselo a los cántabros", ha sentenciado.
Antes, el consejero de Economía ha defendido que el presupuesto del Gobierno, que alcanzará los 2.728 millones de euros, la mayor cuantía de la historia de la región, con un incremento del 4,9 por ciento, está enfocado a afrontar "una nueva fase de modernización" de Cantabria.
Sota ha detallado que estas cuentas están elaboradas con una previsión de crecimiento de entre el 2,4 y 2,6 por ciento, aunque ha precisado que están "condicionados" por la falta de presupuestos del Gobierno de España y ha destacado la incidencia del "desplome" de la obra pública del Ministerio de Fomento en el repunte de la economía regional.
De todos modos, ha subrayado que Cantabria "va por la buena dirección" y ha defendido que la región registra un crecimiento económico "sólido y constante".
.