Gobierno ve margen para el acuerdo con un presupuesto "lleno de propuestas"

El anteproyecto de ley de presupuestos del Principado para 2018 trasladado hoy al Parlamento regional está "lleno de propuestas para[…]

El anteproyecto de ley de presupuestos del Principado para 2018 trasladado hoy al Parlamento regional está "lleno de propuestas para ser compartidas" y ofrece "mucho margen para el acuerdo" con Podemos e IU, según la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo.

"Seguiremos negociando hasta el último minuto", ha afirmado hoy la titular de Hacienda al presentar en rueda de prensa unas cuentas regionales aprobadas hoy en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, que se elevan a 4.485 millones de euros, un 6,14 por ciento más (259 millones) que las de este año.

Del total, 2.994 millones se destinan a gasto social, 92 millones por encima del de este año, y 374 millones a inversiones, 65 millones más que los inicialmente presupuestados para 2017.

"El presupuesto está lleno de propuestas que pueden ser compartidas después de semanas de negociación. No son compartidas al cien por cien, pero sí en buena medida porque hay que ceder y conceder para acercar posturas", ha subrayado.

Publicidad

Con ese fin, el Ejecutivo ha reservado una partida de medio millón de euros para que se pueda poner en marcha el próximo año la Unidad Anticorrupción que demanda Podemos, y se destinan 11,4 millones de euros a las escuelas infantiles de cero a tres años, 1,8 millones más que permitirán extender la red a siete concejos más.

También se incluyen más partidas para aumentar el parque de viviendas destinadas públicas destinadas a alquiler, otra demanda de la formación morada, y se recogen buena parte del gasto social que había reclamado IU, según la consejera, que ha insistido en que hay muchas cuestiones sobre las que seguir negociando estos días que exceden del presupuesto.

"Margen hay mucho para llegar a un acuerdo porque hay cuestiones que trascienden al presupuesto", ha incidido la consejera tras señalar que el texto aprobado hoy crea mejores condiciones para la cohesión social, el crecimiento económico, la modernización digital de la administración, la extensión de redes fundamentales en sanidad o educación y seguir aumentando la inversión productiva.

Ha insistido en que se trata de un "proyecto con opciones de acuerdo" y que permite continuar el diálogo y una negociación en la que, según ha afirmado, "ha habido avances" pero en la que, según Carcedo, aún les queda por hablar de cuestiones como la plantilla del Servicio de Salud del Principado, la convocatoria de ayudas a I D i o el impulso de las leyes de emergencia ciudadana y Transparencia.

Según Carcedo, hay muchos temas también sobre los que seguirán hablando para intentar acercar posturas, como en el caso de la red de cero a tres ya que, en su opinión, no se puede plantear la gratuidad y extensión de la red de cero a tres años que piden Podemos e IU sin haber definido antes qué tipo de modelo se quiere implantar, algo que se tendrá claro ya al inicio de la próxima legislatura.

Carcedo ha asegurado que además hay el compromiso de impulsar la unidad de gestión responsable en sanidad que pide Podemos o de cumplir con el dictamen de las listas de espera, pero también de impulsar la vivienda de alquiler o las ayudas anuales destinadas a ese fin, modificar el decreto actual de vivienda y estudiar la demanda que hay.

La negociación presupuestaria entra así en su recta final ya que, una vez iniciada la tramitación parlamentaria, los grupos deberán decidir si presentan o no enmiendas a la totalidad y devolución del proyecto presupuestario antes del día 20 de diciembre, dos días antes de su debate en pleno.

Hasta entonces, se mantiene abierta esta segunda fase negociadora con Podemos e IU, aunque la consejera no ha querido hoy poner un plazo para poner fin a una negociación con la que evitar la prórroga presupuestaria.

.

En portada

Noticias de