Proclamadas las candidaturas que concurrirán a las elecciones de las cámaras

Las Juntas Electorales Territoriales han proclamado oficialmente las candidaturas que concurrirán a las elecciones a las cámaras de comercio catalanas[…]

Las Juntas Electorales Territoriales han proclamado oficialmente las candidaturas que concurrirán a las elecciones a las cámaras de comercio catalanas que tendrán lugar del 2 al 8 de mayo.

En aplicación de la normativa electoral, se han podido además declarar ya electos los vocales de sufragio de los electores y los candidatos a propuesta de las patronales en las cámaras de Reus, Tàrrega, Valls, Tortosa y Palamós.

Según ha informado este viernes en un comunicado el departamento de Economía de la Generalitat, estas cámaras han podido declarar ya electos los vocales al presentarse un número de candidatos igual o inferior al número de vocalías por cubrir.

Por su parte, la Cámara de Barcelona es la única en la que se han proclamado las candidaturas en representación de las empresas de mayor aportación económica, ya que se han presentado 14 candidaturas para cubrir las 14 vacantes.

Publicidad

En el caso del resto de corporaciones, la designación de estos vocales se hará después de las elecciones.

La Cámara de Tarragona tampoco celebrará elecciones por sufragio de los votos de los electores, aunque sí que deberá elegirse a los representantes que proponen las organizaciones empresariales.

Los órganos de Sabadell, Terrassa, Manresa, Girona y Sant Feliu de Guíxols llevarán a cabo comicios para los representantes por sufragio de los votos de los electores pero sólo para algunos epígrafes (que corresponden a sectores de actividad); mientras que la Cámara de Lleida escogerá a los representantes de algunos de los epígrafes y a los vocales en representación de las patronales.

En la Cámara de Barcelona se celebrarán comicios para todas las categorías en cuanto a los representantes por sufragio de los votos de los electores y para los miembros de las organizaciones empresariales.

Un total de 682.000 empresas están llamadas a participar en estas elecciones, en las que se pondrá en marcha el voto electrónico, ya sea de manera remota o presencial en los colegios electorales.

.

En portada

Noticias de