González de Lara reclama estrategia global que ponga en valor recursos región

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha reclamado hoy que la comunidad[…]

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha reclamado hoy que la comunidad autónoma cuente con "una estrategia global que ponga en valor sus recursos como territorio competitivo".

González de Lara ha participado en la Asamblea Electoral de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) donde ha resultado reelegido presidente de la patronal onubense para los próximos cuatro años José Luis García-Palacios Álvarez.

Esta petición se circunscribe en la reivindicación de infraestructuras ya que "gran parte de Andalucía sigue a la espera de que las inversiones públicas necesarias para su articulación territorial sean atendidas y facilitadas".

"Las comunicaciones internas y hacia el exterior siguen siendo deficientes y, a pesar de ello, las empresas y la actividad productiva andaluza han recuperado el empleo después de la peor crisis que hemos conocido de forma directa en las últimas décadas", ha remarcado.

Publicidad

En su opinión, "no se trata del empleo directo que se crea a la hora de poner en marcha estas infraestructuras imprescindibles, no se trata del impacto puntual de una medida concreta, no se trata de una opción de política económica para un momento determinado. Se trata de una estrategia global que ponga en valor los recursos de Andalucía como territorio competitivo".

García-Palacios, por su parte, ha explicado que la defensa de pymes y autónomos, participación asociativa, imparcialidad dialogo social y unidad empresarial serán las bases sobre las que siga construyendo al frente de la FOE donde la independencia "será nuestro mejor baluarte".

Favorecer la recuperación económica de Huelva se constituye en uno de los primeros objetivos marcados por el presidente, quien ha descrito el ritmo de la provincia como desacompasado ya que "nos encontramos con dos velocidades distintas: una de mayor ritmo, la que surge del esfuerzo de la iniciativa privada, amortiguadora de un escenario que podía ser mucho peor; y otra a ralentí, la derivada de la ausencia de medidas correctoras que vengan a aportar seguridad y confianza entre los inversores que es la parte que corresponde a quienes tienen en sus manos las responsabilidades de los distintos gobiernos".

En el transcurso de la Asamblea de la FOE se hizo entrega de su Distinción de Oro -máximo galardón de esta institución empresarial- a los expresidentes de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada y de AMINER, Antonio Martín Boraita y a Francisco Moreno Ruíz, respectivamente, este último a título póstumo.

.

En portada

Noticias de